• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2015 - Vol.XXV - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2015 - Vol.XXV - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medios de fijación del hígado de la baba (Caiman crocodilus crocodilus)

Thumbnail
Ver/
art10.pdf (2.176Mb)
Fecha
2015-10
Autor
Maldonado, Carolina
Malavé Rondón, Yadetzy Josefina
Amaya, Martha
Valdespino, Ángel
Palabras Clave
Caiman crocodilus crocodilus, Hígado, Medios de unión
Caiman crocodilus crocodilus, Liver, Connecting structures
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La baba (Caiman crocodilus crocodilus) es el reptil con mayor distribución geográfica en América, se encuentra desde el Sur de México hasta Brasil. En Venezuela está ubicada en toda la Cuenca del río Orinoco, encontrándose en mayor densidad poblacional en los Llanos inundables de los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa. Sin embargo, los estudios morfológicos sobre esta especie de fauna silvestre no han sido abordados ampliamente, por lo que el objetivo de esta investigación fue describir sus medios de fijación hepática. Se realizó un estudio exploratorio de la anatomía hepática de once hembras y cuatro machos procedentes de los estados Guárico y Aragua. Los animales fueron anestesiados y su cavidad abdominal abordada a fin de ubicar el hígado y sus medios de unión. Se evidenció la anatomía particular del músculo diafragma en esta especie, cuyos extremos se insertan en la superficie parietal de cada lóbulo hepático dando origen al pliegue hepatopericárdico, un pliegue de peritoneo que se comporta como omento menor y los ligamentos triangulares derecho e izquierdo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41315
Colecciones
  • Revista Científica - 2015 - Vol.XXV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosConnecting structures of the liver of the baba (Caiman crocodilus crocodilus)
Correo Electrónico923.carolina@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaBaba (Caiman crocodilus crocodilus) is the reptile with the widest geographic distribution in America ranging from southern Mexico to Brazil. In Venezuela, it is located across the Orinoco River basin and there are greater population densities in the flooding plains of Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, and Portuguesa States. However, morphological studies on this species of wildlife have not been widely conducted. Accordingly, the main objective of this research was to describe the connecting structures of the liver of this species. An exploratory study of liver anatomy on eleven females and four males collected in Guárico and Aragua States was performed. The animals were anesthetized and their abdominal cavity reached in order to locate the liver and thus to identify and describe its connecting structures. The main findings in this work consisted in verifying that the ends of the diaphragm muscle are inserted into the parietal surface of each lobe of the liver, giving rise to the hepatopericardic ligament, the observation of a fold peritoneum that corresponds to the lesser omentum, and of the right and left triangular ligaments.
Colación420-423
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónVida Silvestre

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV