La ilusión como método de conocimiento de la persona.
Fecha
2015-11-27Palabras Clave
Ilusión, Antropología, Método de conocimiento personal, Felicidad‘Ilusión’, Anthropology, Method of personal knowledge, Happiness
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente comunicación expresa la enorme innovación antropológica que ha supuesto la variación positiva del término “ilusión” en español, acontecida en la época del Romanticismo, y que ha llevado al filósofo español Julián Marías a definirla como “realización proyectiva del deseo con argumento”. Esta variación tiene profundas consecuencias en el conocimiento de la persona y también en la vivencia de la felicidad propiamente personal, porque resulta ser un auténtico método, como expresa en varias obras suyas, como Breve tratado de la ilusión, Persona, o varias conferencias dedicadas
a esa cuestión.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | ‘Ilusión’ as a method of knowledge of human person. |
Correo Electrónico | nieves.gomez@unir.net |
ISSN | 1690-3226 |
ISSN Electrónico | 2244 - 842X |
Resumen en otro Idioma | The present paper describes the enormous anthropological innovation represented by the positive variation in the Spanish word ‘ilusión’, which occurred during the Romantic era and prompted Spanish Philosopher Julián Marías to define it as the “projective actualization of desire with a plot”. This variation has profound consequences regarding knowledge of the person as well as the experience of personal happiness in the proper sense, because it turns out to be a true method, as Marías expresses in several of his works such as Breve tratado de la ilusión, Persona, and in lectures on the topic. |
Colación | 9-20 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Academia |
Sección | Academia: Conferencias plenarias |