• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 019, No. 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 019, No. 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las estrategias narrativo/compositivas en La biografía difusa de Sombra Castañeda

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (668.7Kb)
Fecha
2015-11-24
Autor
Mora Ballesteros, Luis
Palabras Clave
Dialogía, Estrategias narrativas, Trama, Trujillato
Nadeau, Narrative strategies, Storyline, Trujillato
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Trazaremos una zona de análisis en la cual apreciaremos cómo algunas estrategias narrativas expresas en la novela La biografía difusa de Sombra Castañeda (1981), se constituyen como sutiles acordes que se adaptan con una ductilidad digna a la narrativa del trujillato, a través de una exploración verbal que se expresa como una manifestación del subgénero de novelas del dictador/dictadura. Sin embargo, aunque el referente histórico que evoca el relato versa sobre la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernó desde 1930 hasta 1961 en la República Dominicana, la ficción de Marcio Veloz Maggiolo se sucede en una temporalidad difusa –muy fiel a su título–, cuya trama simbólica establece diálogos con el mito y la historia americanos; tendiendo puentes entre narraciones que datan desde el arribo de Cristóbal Colón, paseándose por algunos episodios que visibilizan el sincretismo cultural surgido al confluir el proyecto evangelizador de la unidad hispánica con la imaginería africana, hasta la muerte del déspota centroamericano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41156
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 019, No. 021
Información Adicional
Otros TítulosNarrative/compositional strategies in La biografía difusa de Sombra Castañeda
Correo Electrónicolmballesteros.letras@gmail.com
ISSN1315-9435
Resumen en otro IdiomaWe draw an area of analysis in which we can appreciate how some narrative strategies expressed in the novel La biografía difusa de Sombra Castañeda (1981), are established in the form of subtle chords that fit, with a dignified ductility, into the trujillato’s narrative, through a verbal exploration that is expressed as a manifestation of the sub-genre of novels of the dictator/dictatorship. However, although that the historical reference that evokes the story is the dictatorship of Rafael Leónidas Trujillo, who governed from 1930 until 1961 in the Dominican Republic, the MarcioVeloz Maggiolo’s fiction occurs in a temporality diffuse -very true to its title,–, whose symbolic plot establishes dialogues with the American myth and history by building bridges between stories dating from the arrival of Cristóbal Colón, walking through some episodes that make visible the cultural syncretism emerged when converge the Evangelistic project of Hispanic unity with the African imagery, until the death of the Central American despot.
Colación125-138
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV