• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 029 Año XVII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 029 Año XVII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Discusiones en torno al significado de presunción jurídica

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (825.8Kb)
Fecha
2015-10-26
Autor
Rodríguez, Román
Palabras Clave
Presunciones, Gravedad, Precisión, Concordancia, Inducción
Assumptions, Gravity, Precision, Concordance, Induction
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la práctica forense, los tribunales tienden a confundir la concepción vulgar de las presunciones con sus perfiles técnicos jurídicos, y, con ello, a subvertir las exigencias lógicas y epistemológicas propias de las presunciones en sus connotaciones inductivas. Aquí intentamos ordenar estas cuestiones, al tiempo que pretendemos establecer el canon racional a la que han de estar sometidas las presunciones como mecanismos probatorios, a fin de darle mayor y mejor contenido a las exigencias de gravedad, precisión y concordancia como requisitos para acordar la procedencia de las presunciones en la fijación de los hechos en materia jurídica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41030
Colecciones
  • Dikaiosyne - Nº 029 Año XVII
Información Adicional
Otros TítulosDiscussing in regard to the meaning of the legal presumption
Correo Electrónicoromrosa@yahoo.com
ISSN1316-7939
Resumen en otro IdiomaIn forensic practice, courts tend to confuse the vulgar conception of assumptions with its legal technical profiles, and thus, to subvert the logical and epistemological requirements of the assumptions in its inductive connotations. Here we try to sort these issues, while we intend to establish rational barrel which must be subjected presumptions as probative mechanisms, in order to give more and better content demands of gravity, precision and concordance as requirements to agree on the origin of presumptions in the fixing legal facts.
Colación35-62
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaRevista Dikaiosyne
SecciónRevista Dikaiosyne: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV