El paradigma bioético y biojurídico relacionado a la transfusión urgente en el paciente testigo de Jehová: revisión de las implicaciones médico-legales aún no resueltas

Ver/
Fecha
2015-09-01Palabras Clave
Bioético, Biojurídico, Testigos de Jehová, Transfusión urgenteBioethics, Biojuristic, Jehovah's Witnesses, Urgent transfusion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta investigación se analiza el conflicto desde la perspectiva paradigmática de la bioética y la biojurídica, relacionado con el rechazo por parte de
los Testigos de Jehová de recibir transfusiones a pesar de situaciones medicas extrema que pueden atentar contra su vida, basadas en su interpretación
bíblica de un mandato explícito de Dios consagrado en las sagradas escrituras, como recurso terapéutico, lo que ha llevado a situaciones conflictivas
ético-médico-legales en la relación médico-paciente-familia, que aún no tienen una solución precisa y adecuada, produciendo un gran dilema, debido al choque
entre los valores del paciente y los principios de responsabilidad profesional al momento de tener que tomar decisiones, al respecto en tan compleja
circunstancia donde se estrechan los limite que signifiquen la diferencia entre sobrevivir o morir. Se hace un análisis reflexivo sobre las implicaciones
médico-ético-legales, así mismo las implicaciones legales y jurisprudenciales en el ordenamiento jurídico nacional como internacional de los pacientes
Testigo de Jehová que no aceptan como medida terapéutica el ser transfundido, en situaciones urgentes cuando la posibilidad de muerte es elevada si el
paciente no es transfundido. Lo que desencadena una situación conflictiva entre dos valores ético-jurídicos fundamentales, como son el derecho a la vida y
el principio de autonomía, situación que no ha sido resuelta ni por el ejercicio de la práctica médica, ni por la legislación concretamente.
Información Adicional
Correo Electrónico | jcaraujoc_65@hotmail.com; jcaraujoc95@gmail.com |
Editor | SABER-ULA |
ISSN | 2244-7482 |
Resumen en otro Idioma | In this research the conflict is analyzed from the paradigmatic perspective of bioethics and Biojuristic, related to the refusal of Jehovah's Witnesses receiving transfusions despite extreme medical situations that may threaten your life, based on their biblical interpretation an explicit command of God embodied in the sacred writings, as a therapeutic resource, which has led to legal, medical and ethical conflicts in the doctor-patient-family, which do not yet have a precise and appropriate solution ratio, producing a large dilemma because of the clash between the patient's values and principles of professional responsibility when having to make decisions in this regard in such complex circumstances where the limit that mean the difference between surviving or dying narrow. Reflective analysis on legal, ethical implications doctor is done, likewise the legal and jurisprudential implications for national law and international Jehovah's Witness patients who do not accept as a therapeutic measure the transfused be in urgent situations where the possibility death is high if the patient is transfused. What triggers a conflict between two fundamental ethical and legal values, such as the right to life and the principle of autonomy, a situation that has not been resolved or by the practice of medical practice, either by legislation specifically. |
Colación | 105-130 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista de Bioética Latinoamericana |
Sección | Revista de Bioética Latinoamericana: Artículos |