• Andropausias 

      Garrido, Nelson (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      Esta ponencia muestra el trabajo que se llama naturalezas muertas y podridas, es decir, el problema orgánico en sí como escenario de la imagen: corazones, vísceras, hígado. El problema del color, de textura, de asociación ...
    • El ciberpunk y la ciudad imaginaria 

      Guzmán Robles, Edgar (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      En este artículo se pretende exponer, grosso modo, las formas variadas en las que el ciberpunk, subgénero de la literatura fantástica, recrea prospectivamente los elementos disonantes de la ciudad contemporánea para ...
    • Convivencia y palabra: las formas no violentas de la experiencia humana 

      Niño G., Leomar (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      Pensar en la violencia y en la ciudad nos sustrae de los espacios en los que se reduce este tema a lo jurídico, conduciéndonos más bien hacia otros horizontes reflexivos que desde el arte, la política y la ética, tienen ...
    • Estados vulnerables, estéticas en contingencias cotidianas 

      Zavarce, Elsy; Peñaranda, Lourdes; Gómez, Luis (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      Esta ponencia tiene como objetivo discutir trabajos de Zavarce, Peñaranda y Gómez como prácticas artísticas contemporáneas; que se encuentran en la construcción de un mensaje reflexivo y el cuestionamiento a los conceptos ...
    • La evocación del arte sinestésico: apuntes de un cuaderno de composición 

      Escalante, Marbelis (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      El presente artículo aborda la interacción y la relación entre la música y las artes visuales, desarrollándose a partir de la experiencia personal y apoyándome metodológicamente en los trabajos plásticos de W. Kandinsky ...
    • Utopías y heterotopías: la torre de David-Gran horizonte. 

      Eljuri Febres, Aixa; Valbuena, Elena (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      Foucault señala que hay en toda cultura, en toda civilización, espacios reales, espacios efectivos, espacios creados por la sociedad misma, y que son una especie de contraespacios, una especie de utopías efectivamente ...