• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La geografía de la televisión desde la experiencia pedagógica de los docentes

Thumbnail
Ver/
Texto completo (509.4Kb)
Fecha
2014-12
Autor
Santiago Rivera, José Armando
Palabras Clave
Geografía de la televisión, Experiencia pedagógica, Enseñanza geográfica
Geography of television, Educational experience, Geographic education
Géographie télévisuelle, Expérience en éducation, Enseignement de la géographie
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito es explicar desde la experiencia pedagógica de docentes, el uso didáctico de la geografía de la televisión. Se asume que la televisión divulga noticias, informaciones y conocimientos sobre temas y problemáticas ambientales, geográficas y sociales del mundo globalizado, con acertada pertinencia con lo real, dado su tratamiento audiovisual. Aunque resulta contradictorio la forma como la televisión populariza lo geográfico y la enseñanza geográfica del aula de clase. Metodológicamente, el estudio fue de naturaleza cualitativa y descriptiva, acudió a 6 docentes de instituciones escolares públicas de San Cristóbal, estado Táchira, a quienes se aplicó una prueba de respuesta breve y obtener sus apreciaciones sobre este objeto de estudio. Los docentes involucrados consideraron que la geografía ofrecida por la televisión, facilita apreciar la realidad en su habitualidad e incentiva promover procesos formativos coherentes con la exigencia de educar los ciudadanos para entender la realidad histórica de la época actual.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40903
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosThe geography of television from the pedagogical experience of teachers
-
La géographie télévisuelle en tant qu’expérience pédagogique des enseignants
Correo Electrónicojasantiar@yahoo.com, asantia@ula.ve
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaThe purpose is to explain from the pedagogical experience of teachers, the educational use of the geography of television. It is assumed that television news reports, information and knowledge on subjects and environmental, geographical and social problems of the globalized world, with relevance to the real successful, given its visual treatment. Although contradictory how television popularized geographical geographically and classroom teaching. Methodologically, the study was qualitative and descriptive nature, and 6 teachers were attended in public educational institutions of San Cristobal, Táchira, to short-answer test was applied and get their views on this subject matter. The teachers involved believed that geography provided by the television, provide to appreciate the reality in its regularity and encourages in order to promote consistent training processes with the need to educate the public to understand the historical reality of the present.
-
Le but est d’expliquer a partir de l’expérience pédagogique des enseignants, l’utilisation pédagogique de la géographie télévisuelle. Il est supposé que les bulletins de nouvelles de la télévision, de l’information et des connaissances sur des sujets et des problèmes environnementaux, géographiques et sociaux de la mondialisation, présentent un intérêt réel pour le succès de l’apprentissage, compte tenu de son traitement visuel. Bien que la façon dont la télévision popularise l’enseignement géographique en classe soit assez contradictoire. Sur le plan méthodologique, l’étude est de nature qualitative et descriptive, dirigée à 6 enseignants des établissements publics de San Cristobal dans l’état de Táchira, au moyen d’un test à réponses courtes et qui leurs a été appliqué afin d’obtenir leurs différents points de vue sur le sujet. Les enseignants concernés ont estimé que la géographie offerte par la télévision, facilite l’appréciation de la réalité dans sa régularité et encourage la promotion des processus de formation compatibles avec la nécessité d’éduquer le public à comprendre la réalité historique de l’époque actuelle.
Colación106-113
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Experiencias y Propuestas Didácticas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV