• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La interacción comunicativa en los foros de discusión de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje

Thumbnail
Ver/
Texto completo (566.8Kb)
Fecha
2014-12
Autor
Maita Guedez, Maryianela
Navea, Lisbeth Coromoto
Palabras Clave
Interacción comunicativa, Educación a distancia, EVEA, Foro
Communicative interaction, Distance education, VETL, Forum
Interaction communicative, Enseignement à distance, VLE, Forum
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo que analiza la interacción comunicativa de un foro, en un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Se realizó en la Universidad Nacional Abierta (UNA) examinando un curso de iniciación, con modalidad a distancia, para aspirantes a la Maestría en Educación Abierta y a Distancia, en el lapso 2013-2. La metodología usada fue la de análisis de contenido con técnicas de tipo cuantitativo que miden la frecuencia de la característica evaluada en los mensajes y técnicas cualitativas que detectan su presencia; además permiten hacer balances de datos secundarios producidos en las participaciones. Se concluye que el tipo de interacción y la estructura comunicativa, privilegiadas, son la bidireccional y la colaborativa, respectivamente; los estudiantes encontraron en el foro, el espacio para la interacción necesaria, y así establecer un equipo de trabajo que facilitara el logro del objetivo. Por último se presentan algunas recomendaciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40899
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 023, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosCommunicative interaction in discussion forums of a virtual environment for teaching and learning
-
L’interaction communicative via des forums de discussion dans un environnement virtuel d’enseignement et d’apprentissage
Correo Electrónicommaita@ula.ve
navealisbc@gmail.com
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaThis article presents the results of a qualitative study analyzing the communicative interaction related to a forum, in a Virtual Environment for Teaching and Learning (VETL). It was held at the National Open Uni- versity (UNA) examining an introductory course with distance learning, for teacher to study the Master of Distance Education in the period 2013-2. The content analysis methodology used quantitative techniques to measure frequency type property evaluated in the qualitative techniques messages and detects its pre- sence; also, let you balance secondary data produced in the units. It concluded that the type of interaction and communication, privileged structure are bidirectional and collaborative, respectively; students found in the forum, the space required for the interaction, and establish a task force to facilitate the achievement of the objective. Finally, some recommendations are given.
-
Cet article présente les résultats d’une étude qualitative qui analyse l’interaction communicative d’un forum, dans un environnement virtuel d’enseignement et d’apprentissage (EVEA) de la National Open University (“UNA” acronyme en espagnol), qui suit un mode d’apprentissage à distance, correspondant aux cours d’initiation pour les candidats au Master en éducation à distance et ouverte au long de la période 2013-2. Il y fut utilisé une méthodologie de l’analyse du contenu avec des techniques du type quantitative, qui mesu- rent la fréquence des caractéristiques évaluées sur les messages, et techniques qualitatives qui détectent sa présence et, en plus, ont permis d’obtenir des données secondaires qui sont produites pendant les interventions. Ce qui a permis d’arriver à la conclusion que le genre d’interaction et de structure communicative (privilégiées), sont la bidirectionnels et la collaborative, respectivement. Les étudiants ont trouvé que le forum était un lieu nécessaire pour l’interaction et que de cette manière ils ont pu former une équipe avec laquelle il leur était plus facile d’arriver avec succès à leur objectif. Finalement, sont présentées quelques recommandations.
Colación48-58
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV