• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Programa de Febrero (1936): Expresión institucional del desarrollo capitalista en Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (463.5Kb)
Fecha
2014-12
Autor
Hernández Araujo, Rossana E.
Palabras Clave
Economía, instituciones, Historia
Economics, institutions, History
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A partir de 1936 en Venezuela se creó un marco institucional con el objetivo de establecer las condiciones económicas, políticas, jurídicas, sociales y culturales necesarias para el desarrollo capitalista. Se describe y analiza en este artículo el Programa de Febrero a fin de resaltar su importancia histórica por constituirse en la expresión institucional de ese desarrollo capitalista. En este programa se sentaron las bases o los lineamientos que dirigirían el destino económico y social de la nación. A través del establecimiento del régimen de legalidad con la Constitución de 1936 el Estado crearía los incentivos necesarios para el fomento de las actividades económicas y sociales en ese período.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40833
Colecciones
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
Información Adicional
Correo Electrónicofranco@ula.ve
marl@ula.ve
ISSN1856-9927
Resumen en otro IdiomaFrom in Venezuela created the institutional framework in order to establish the economic condition necessary for capitalist development. Is described and analyze in this article the program the February to highlight its historical significance to be constituted in the institutional expression of that capitalist development. This program laid the foundation or the guidelines that would direct the economic destiny of the nation. Through the establishment of the system of law with the Constitution of 1936, the state would create the necessary incentives for the promotion of economic activities in that period.
Colación223-238
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaAnuario GRHIAL
SecciónAnuario GRHIAL: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV