• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reflexiones sobre identidad nacional en tiempos de Globalización y Particularización. Hipótesis sobre el caso Venezolano

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (747.0Ko)
Date
2014-12
Auteur
Biord Castillo, Horacio
Palabras Clave
Identidad nacional, imaginarios de la identidad, Llanerización, Mestizaje, Venezuela
Identity imaginaries, Llano identity and culture, Miscegenation, National identity, Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este trabajo constituye un ensayo sobre la identidad nacional en un contexto mundial de Globalización. El autor discute tres puntos principales para el caso venezolano: 1º) la construcción y evolución de la ideología de identidad nacional; 2º) las consecuencias de asumir una identidad nacional basada en el culto a héroes republicanos; y 3º) la emergencia de identidades particulares (como identidades étnicas, regionales y locales). Un punto de visto colateral es el intento de asimilar la identidad nacional y la cultura venezolanas con la identidad y la cultura de los llanos venezolanos. Sus formas de vida se asumen como el típico modo de vida venezolano. Finalmente, el autor presenta algunas características de las identidades étnicas para explicar la versatilidad de la llamada “identidad nacional”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40832
Colecciones
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
Información Adicional
Correo Electrónicohbiord@gmail.com
ISSN1856-9927
Resumen en otro IdiomaThis paper constitutes an essay on national identity in a Globalization world context. The author discusses three main aspects for the Venezuelan case: 1º) the construction and evolution of national identity ideology; 2º) the consequences of assuming a national identity based on the worship to Republican heroes;and 3º) the emergence of particular identities (such as those of ethnic, regional and local identities). A collateral point of view is the attempt to assimilate the Venezuelan national identity and culture with that of the Venezuelan Llanos. Their ways of life are assumed as typical form of Venezuelan lifestyle. Finally, the author presents some characteristics of ethnic identities to explain the versatility of the so-called “national identity”.
Colación189-222
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaAnuario GRHIAL
SecciónAnuario GRHIAL: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV