• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ciudad imaginada y leyendas urbanas en la historia de la ciudad de Mérida

Thumbnail
Ver/
Texto completo (314.0Kb)
Fecha
2014-12
Autor
Pereira Cardona, Danny
Franco Graterol, Francisco
Palabras Clave
Imaginario, Leyendas urbanas, Ciudad, Hitos arquitectónicos
Imaginary, Mérida underground, Urban legends, City, Architectural landmarks
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La ciudad no es solo la construcción arquitectónica de un asentamiento urbano, la ciudad también es una construcción social en correspondencia con una serie de signos y símbolos que ayudan a la población a identificar su entorno; a esta percepción del imaginario se le denomina “el patrimonio intangible”, el cual es creado y vivido a través de expresiones sociales como las tradiciones y los relatos, transmitidos en la tradición oral. En esta esfera se consigue un fenómeno conocido como las leyendas urbanas, especie de mitos modernos que difunden elementos distintivos a la realidad tangible. El presente trabajo recopila diversos imaginarios —leyendas urbanas— sobre la ciudad de Mérida, llamados metafóricamente La Mérida subterránea, haciendo referencia a un espacio simbólico generado por una serie de relatos que mencionan la existencia de pasadizos, de lagunas encantadas en el casco urbano y de enterramientos relacionados con algunos personajes socialmente negativos en la historia de la ciudad, arrojando como resultado el análisis de una arista de la cultura urbana merideña.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40829
Colecciones
  • Anuario GRHIAL Año 008 - Nº 008
Información Adicional
Correo Electrónicofranco@ula.ve
marl@ula.ve
ISSN1856-9927
Resumen en otro IdiomaThe city is not only the architectural construction of an urban settlement, the city is also a social construction in correspondence with a number of signs and symbols that help people identify their environment; this perception of the imaginary is called "intangible heritage", which is created and lived through social expressions and the traditions and stories, passed down in oral tradition. In this area a phenomenon known as urban legends, sort of modern myths that spread the tangible reality distinctive elements is achieved. This paper discusses various —legends imaginary urbanas— over the city of Mérida, Mérida metaphorically called Underground, referring to a symbolic space generated by a series of stories that mention the existence of passages, enchanted lagoon in the urban and burials related to some socially negative characters in the history of the city, throwing resulting analysis Merida an edge of urban culture.
Colación163-188
PeriodicidadAnual
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaAnuario GRHIAL
SecciónAnuario GRHIAL: Artículos Científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV