• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2015 - Número 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2015 - Número 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Difusión y divulgación de la ciencia: orígenes históricos y rasgos discursivos diferenciadores

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (169.8Kb)
Fecha
2015-01
Autor
Bolet, Francisco José
Palabras Clave
orígenes históricos de la difusión y la divulgación de la ciencia, Rasgos discursivos de la difusión y la divulgación de la ciencia
Dissemination of science. Discourse of dissemination of science, Popularization of science.Discourse of popularization of science
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el marco de los estudios del discurso, los términos difusión y divulgación de la ciencia son a menudo empleados como sinónimos o como prácticas discursivas equivalentes, como lo muestran muchos estudios sobre las formas como se transmite el saber científico (Roqueplo, 1983; Brumme, 2001b; Morel, 2001). El propósito de este artículo consiste en demostrar que la difusión y la divulgación de la ciencia implican procesos discursivos distintos que responden a modos de interacción diferentes, definidos de acuerdo con la naturaleza y las metas comunicativas de las comunidades discursivas (Swales, 1990). Para ello, examinamos los orígenes históricos y los rasgos discursivos de cada práctica. Se concluyó que ambas prácticas deben situarse e interpretarse en un continuum(Ciapuscio, 2001) que va de los lenguajes, textos e interlocutores más especializados, a lo menos especializados y que la cabal comprensión de estas prácticas entraña la necesidad de evitar cualquier intento por encerrarlas en clasificaciones rígidas, sin perder de vista sus respectivas especificidades, cruciales para comprenderlas conceptualmente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40712
Colecciones
  • Bitácora-e - 2015 - Número 001
Información Adicional
Correo Electrónicofranbolet@gmail.com
ISSN2244-7008
Resumen en otro IdiomaIn the framework of discourse studies, the terms of dissemination and popularization of science are frequently used as synonymous or equivalent practices, as many studies show about howscientific knowledge is transmitted (Roqueplo, 1983; Brumme, 2001b; Morel, 2001). The main point of this article consists in confirming that dissemination and popularization of science implies different discursiveprocesses that respond to dissimilar manners of interact, according to the nature and communicative goals of discursive communities (Swales, 1990). For that, we examine the origins and discursive features of eachpractice. It is concluded that both practices mustbe situated into a continuum(Ciapuscio, 2001) of languages, texts and speakersmore specialized to less specialized.In addition,the right comprehension of these practices implies the needto avoid any intent to involve them into rigid classifications, without losing sight of their respective specificities, which are crucial to understand them conceptually.
Colación3-32
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV