• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 039, Año XXXIX
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 039, Año XXXIX
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las Cooperativas ¿En Régimen Concursal? Caso Venezolano

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (260.8Ko)
Date
2013-12
Auteur
Estecche Illescas, Elianne Charmen
Palabras Clave
Cooperativas, Sociedades, Asociaciones, Régimen jurídico
Cooperatives, Societies, Associations, Legal regime
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el Derecho venezolano las cooperativas se encuentran excluidas del régimen concursal, por cuanto su aplicación es únicamente a sujetos calificados como comerciantes. Aunque en sus orígenes tenían naturaleza societaria, fueron excluidas debido a que su objeto no implicaba la ejecución de uno o más actos de comercio (sociedad mercantil), sino de actos cooperativos, por lo cual no eran calificadas como comerciantes; y siguieron excluidas por la misma razón cuando el legislador a partir de 1966 las calificó como asociaciones. Sin embargo, siendo que la tendencia actual persigue la aplicación del régimen concursal, tanto a personas físicas como jurídicas, incluidas las cooperativas dentro de este último calificativo, pudiera pensarse en la posibilidad no solo de declararlas en quiebra, sino de incorporarlas a un procedimiento de recuperación empresarial, en función del principio de conservación de la empresa, buscando someter en un único Sistema concursal a todos los actores económicos. De ahí que sea necesario reformar la normativa venezolana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40629
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 039, Año XXXIX
Información Adicional
Otros TítulosThe Cooperatives In Regime Concursal? Venezuelan Case
Correo Electrónicoeestecche@hotmail.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn the Venezuelan Right the cooperatives are excluded from the concursal regime, inasmuch as this regime is of unique application to subjects described like retailers. Although in its origins they had societaria nature, they were excluded because its object did not imply the execution of one or more transactions commercial (mercantile society), but from cooperative acts, were thus not described like retailers; and they followed excluded for the same reason when the legislator from 1966 described them like associations. Nevertheless, being which the present tendency persecutes the application of the concursal regime, as much to physical people as legal, including the cooperatives within this last qualifying one, it could think about the possibility not only of declaring them in bankruptcy, but of incorporating them to a procedure of enterprise recovery, based on the principle of conservation of the company, looking for to put under in an only concursal System all the economic actors. For that reason it is necessary to reform the Venezuelan norm.
Colación35-71
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV