• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 23
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 23
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia e historiografía, dialógica de lo fenoménico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo3.pdf (341.7Ko)
Date
2014
Auteur
Gil Otaiza, Ricardo
Palabras Clave
Historia, Historiografía, Dialógica de lo fenoménico, Experiencia, Método
History, Historiography, Dialogic of the phenomenic, Experience, Method
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Entre la historia y la historiografía se abre una brecha epistémica imposible de soslayar, a la hora de acometer el proceso de investigación: sus alcances y sus consecuencias. Ambos constructos establecen así una dialógica que permite sopesar en toda su dimensión ontológica lo acontecido y lo contado, lo real y lo fabulado, lo fenoménico y lo metodológico, como parte y como todo de un mismo proceso. En este sentido, hallamos en la historia y la historiografía puntos de convergencia, siendo el principal de ellos la experiencia. En las páginas que siguen se reflexiona sobre la historia como fenómeno y la historiografía como método, y su incidencia en la comprensión de la verdad de los hechos como aspiración intelectual y científica, así como para el reencuentro entre lo Real-Vivido y lo Real-Recreado en el complejo entramado cultural y civilizatorio de nuestros días.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40282
Colecciones
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 23
Información Adicional
Otros TítulosHistory and historiography, dialogic of the phenomenic
Correo Electrónicorigilo99@hotmail.com
ISSN1316-872X
Resumen en otro IdiomaBetween history and historiography appears an epistemic gap impossible to obviate, specifically when we try to approach to the research process: its scopes and consequences. Between themhistory and historiography- there is a dialogic relation which allows considering in its entire ontological dimension what happened and what was said, the reality and the fantasy, and the phenomenal and the methodological aspects, as a part and as a whole process. In this way, we find that between history and historiography there are some convergence points, being the experience one of them. On the following pages we reflect about history as a phenomenon and historiography as a method and its influence in the comprehension of the real facts as an intellectual and scientific aspiration, as well we reflect about the meeting between the lived-reality and the recreated-reality in this cultural and civilizational complex network of our days.
Colación67-82
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes
Publicación ElectrónicaBoletín del Archivo Histórico
SecciónBoletín del Archivo Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV