• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de dos sistemas de aclareos en plantaciones de tectona grandis l.f. En la península de nicoya, costa rica

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.346Mb)
Fecha
2013-07
Autor
Chaves Salas, Eladio
Chinchilla Mora, Orlando
Mora Chacón, Fernando
Palabras Clave
Manejo de plantaciones, Raleo, Area basal, Crecimiento, Plantaciones forestales
Teak, Thinning, Basal area, Growth, Forest plantations, Plantation management
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se detectaron diferencias significativas, en el primero y el segundo aclareo en plantaciones de 7 y 12 años, en la plantación de Cabuya entre los tratamientos de aclareo y el testigo, pero el tercer aclareo realizado a los 21 años, no presentó diferencias significativas. Los aclareos realizados en Puerto Carrillo, que dejó 500 árboles/ha a los seis años, mostraron un mayor crecimiento diamétrico que los realizados tomando en cuenta el área basal, en sitios de similar calidad. Las altas densidades a temprana edad afectan el crecimiento en diámetro, altura y hasta la productividad del sitio. Las plantaciones de teca en la península de Nicoya, se clasificaron entre los índices de sitio 23 y 27, con una edad clave de 16 años, estas plantaciones se consideran como sitios de clase media y alta, de acuerdo al crecimiento exhibido por la teca en Costa Rica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40024
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosComparison of two thinning systems in plantations of tectona grandis l.f. In the nicoya peninsula, costa rica
Correo Electrónicoechaves1@ice.co.cr
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaResults are presented of two thinning experiment carried out with different goals in teak plantations (Tectona grandis L.f.), in two sites, at the Nicoya Peninsula: Puerto Carillo with 10 years of records and Cabuya with 23 years of research. Strong early thinnings, were done, based on the number of trees in intensively managed plantations with a shorter rotation and lighter thinning using basal area as a parameter, in the longer rotation plantations. A completely randomized block design with two replication was using. Thinnings were done at 7, 12 and 21 years in Cabuya and at 5, 6, and 10 years in Puerto Carrillo. Significant differences were detected in the first and the second thinning at the ages of 7 and 12, at Cabuya plantation, between the different thinning treatments and the control plot, but the third thinning done at 21 years of age, the differences were not significant. The thinning carried out at Puerto Carrillo, taking as a reference the number of trees, in order to leave 500 trees/ha at the age of 6, showed a superior growth in diameter that those carried out taking into account the basal area, in sites of similar quality. The high densities at early ages affect the growth in diameter and height, and also affect stand productivity. The teak plantations at the Nicoya Peninsula, classified among site indexes of 23 and 27, with a 16 yearold base age, and are considered as middle class and high class sites, according to the growth exhibited by teak in Costa Rica.
Colación131-145
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV