• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecoanatomía de la madera en un bosque húmedo tropical de la reserva forestal ticoporo (barinas, venezuela)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1000.Kb)
Fecha
2013-07
Autor
Williams J., León H.
Palabras Clave
Ecoanatomía, Bosque húmedo tropical, Indices de Carlquist, Vulnerabilidad, Mesomorfía, Xeromorfía
Ecoanatomy, Wet tropical forest, Carlquist index, Vulnerability, Mesomorphy, Xeromorphy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta el estudio de las características ecoanatómicas de los elementos de conducción del xilema secundario para 87 especies de bosque húmedo tropical, colectadas en la Reserva Forestal Ticoporo (Barinas, venezuela). Para cada especie se determinó el diámetro, frecuencia y longitud de elementos de vasos y se procedió a calcular los índices de vulnerabilidad y mesomorfía. Se realizaron comparaciones con estudios en otras áreas de transición bosque seco tropical a húmedo tropical (Caparo), seco tropical (El Caimital), muy seco tropical (Mamo) y húmedo premontano (La Mucuy). Las especies estudiadas desarrollan un sistema de conducción de comportamiento mesomórfico y con orientación hacia la eficiencia, excepto en el caso de los representantes de la familia Rubiaceae cuyo comportamiento es de tipo xeromórfico y el sistema de conducción se orienta hacia la seguridad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40023
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosWood ecoanatomy in tropical wet forest of ticoporo forest reserve (barinas, venezuela)
Correo Electrónicowleon@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaEcoanatomical features in conductive system of secondary xylem from 87 species in tropical wet forest were studied. Samples were collected in Ticoporo Forest Reserve (Barinas, venezuela). For each species, vessel diameter, vessel frequency and vessel element length were measured. vulnerability and mesomorphy index were calculated. Comparative analysis with others studies in transition between dry tropical forest and wet tropical forest (Caparo), dry tropical forest (El Caimital), very dry tropical forest (Mamo) and premontane wet forest (La Mucuy) was done. Species studied presents a mesomorphic conductive system oriented to efficiency, except in Rubiaceae that shows a xeromorphic type behaviour oriented to efficiency.
Colación115-129
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV