• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de la temperatura y la luz sobre la germinación de Cercidium praecox (Ruiz & Pav. ex Hook.) Harms subsp. Praecox

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (651.1Kb)
Fecha
2015-03-03
Autor
Pece, Marta G.
Acosta, Marcia M.
Sobrero, Maria T.
Palabras Clave
Semillas forestales, Especies nativas, Temperatura de germinación, Velocidad de germinación, Entropía
Forest seeds, Native species, Germinating temperature, Germination rate, Entropy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Cercidium praecox forma parte de las grandes unidades de vegetación del Parque Chaqueño Occidental Argentino y su importancia radica en que coloniza terrenos degradados. El objetivo de este trabajo fue determinar la temperatura óptima y la influencia del fotoperíodo sobre la germinación de la especie. Se sembraron 25 semillas en cajas de Petri con dos capas de papel de filtro humedecidas con agua destilada, las que se colocaron en cámaras de germinación. Se ensayaron en oscuridad continua como en alternancia lumínica las temperaturas: 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 20/10, 25/15, 30/20 y 35/15 °C. Se consideró para el porcentaje de germinación, a la temperatura y el fotoperiodo en un diseño completamente aleatorizado en parcelas divididas, mientras que para el tiempo medio de germinación y entropía en un diseño completamente aleatorizado. El análisis de datos se realizó con modelos lineales generales y mixtos. Para las diferencias entre las medias de los tratamientos se empleó la prueba DGC. Se utilizó regresión lineal para modelar la relación de velocidad de germinación y temperatura. La temperatura y el fotoperiodo no actúan independientemente, C. praecox germina entre 15 y 40 °C y es fotoblástica positiva. La velocidad de germinación tuvo una relación de segundo grado con la temperatura, en el intervalo entre 15 y 40 °C, produciéndose la máxima velocidad de germinación a la temperatura teórica de 36,56 °C. El sistema se encuentra más ordenado entre 30 y 35 °C, lo que conduce a una alta germinabilidad y velocidad de germinación, concluyéndose que la temperatura óptima es de 35 °C en condiciones de alternancia lumínica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39854
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 057 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosTemperature and light influence on the germination of Cercidium praecox (Ruiz & Pav. ex Hook.) Harms subsp. Praecox
Correo Electrónicompece24@gmail.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaCercidium praecox is part of the large plant units of the Argentine Western Chaco Park and its importance resides in that it colonizes in degraded soils. The aim of this work was to determine the optimal temperature and the photoperiod influence on the germination of this species. Twenty five seeds were sown between two layers of distilled water wetted filtering paper in Petri’s boxes and set into germinating chambers. They were tested for both continued darkness and light alternation at 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 20/10, 25/15, 30/20 and 35/15 °C. To determine the germination percentage for each temperature and photoperiod an entirely randomized design in divided plots was used while to determine the average germinating time and entropy an entirely randomized one. Data were analyzed using general and mixed linear models. For the differences among the treatment averages the DGC test was used. To model the relationship between germination rate and temperature the lineal regression was used. Temperature and photoperiod do not act independently to each other; C. praecox germinates between 15 and 40 °C and is photoblastic positive. Germination rate and temperature relates to each other following a second order relationship within the 15-40 °C interval being the peak rate at the theoretical temperature of 36.56 °C. The system is more orderly between 30-35 °C which leads to a higher germinating capacity and germination rate that altogether allows for the conclusion that the optimal temperature is that of 35 °C under light alternation conditions.
Colación29-35
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV