Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)): Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 71
-
Ecofisiología de la regeneración de Polylepis sericea WEDD: tipo de reproducción y mecanismos de resistencia a las temperaturas congelantes
(Venezuela, 2004-10)Los árboles de Polylepis sericea se distribuyen en forma insular por encima de la línea de los bosques continuos en los Andes Venezolanos, en ambientes donde ocurren cambios extremos de temperatura en cualquier día del ... -
Heterogeneidad del paisaje de selva semicaducifolia montana en tres cuencas de los Andes venezolanos
(Venezuela, 2005-12-13)Los Andes Venezolanos es una zona en la cual las intervenciones antrópicas han aumentado paulatinamente, ocasionando sobre los diferentes sistemas de vegetación su transformación acelerada. Dicha transformación esta relacionada ... -
Cambio del Paisaje en la cuenca del río Capaz
(Venezuela, 2005-10-04)Los Andes venezolanos representan una de las zonas más biodiversas de nuestro país y también una región con alto grado de intervención del paisaje. La cuenca del río Capaz fue seleccionada para el análisis de la posible ... -
Sistema agroecológico Piaroa en la Reserva Forestal Sipapo. Un enfoque ecológico del paisaje
(Venezuela, 2005-07)Los patrones de distribución de las Unidades Ecológicas de Paisaje (UEP) derivados de las actividades agrícolas de cuatro comunidades de la etnia Piaroa en la selva amazónica, son descritos y analizados en relación con los ... -
Estudio de la fitodiversidad de localidades sometidas a un proceso de intervención como consecuencia de la disposición de desechos sólidos en el estado Mérida
(Venezuela, 2005-07-07)La biodiversidad es una propiedad de las comunidades que permite descifrar el impacto que los disturbios que causan en el ensamblaje de especies. Por la importancia que tiene la diversidad, se propone como objetivo cuantificar ... -
Distribución de seis especies de plantas bajo escenarios de cambio climático, por temperatura, en un páramo de Mérida
(Venezuela, 2006-06-01)En este trabajo se estimó y modeló espacialmente la importancia numérica y la distribución de seis especies vegetales en un gradiente altitudinal en el páramo andino, y se simuló las posibles modificaciones de dicha ... -
Intercambio de gases y producción de raíces de variedades de apio (Arracachia xanthorrhiza Bancr.)
(Venezuela, 2006-09-15) -
Diversidad y actividad de lepidópteros diurnos, relacionadas con variables ambientales en La Mucuy, estado Mérida, Venezuela
(Venezuela, 2006-09-11)Se determinó la actividad diaria y la diversidad temporal de mariposas diurnas en la selva nublada de La Mucuy, Parque Nacional Sierra Nevada de Mérida, bajo la influencia de tres variables ambientales (temperatura, humedad ... -
Análisis funcional de la comunidad de plantas en tres unidades geomorfológicas del páramo de Mucubají
(Venezuela, 2006-09-11)La identificación de los factores ambientales es de gran interés en la ecología, debido a que estos determinan parcialmente la distribución de las especies; cuando se estudian las respuestas fisiológicas de las especies ... -
Estructura de la vegetación en la zona de transición entre el bosque y el páramo en la Sierra Nevada de Mérida
(Venezuela, 2008-09-25)El límite de bosque continuo se encuentra en la transición entre el bosque paramero y el páramo en los Andes del norte. Esta zona de transición, poco estudiada en los trópicos, es considerada clave en el contexto del ... -
Transformación del paisaje en la micro cuenca de la quebrada Turmero. Páramo de Turmero, Estado Mérida
(Venezuela, 2008-09-10)La micro cuenca Turmero es uno de los paisajes naturales de páramo que está siendo afectado por la expansión de áreas agrícolas. Posee características ambientales y geográficas como pendientes y terrazas que son susceptibles ... -
Cambios en la estructura florística de las morrenas laterales en el valle de Mucubají
(Venezuela, 2008-05-09)Dada la estructura y la orientación del valle de Mucubají se presentan diferencias climáticas locales, debidas entre otras cosas al efecto de la exposición. El presente trabajo se realizó con el objetivo de comparar la ... -
Relaciones hídricas e intercambio de gases en Theobroma cacao L. (var. Porcelana) sobre tipos diferentes de suelos
(Venezuela, 2008)El cacao es una planta americana que crece normalmente bajo sombra y es extremadamente sensible, no solamente al déficit de agua sino al exceso de humedad en el suelo. Se investigaron árboles de cacao, de 4 y 14 años de ... -
Efecto del suministro de Gallinazo sobre el proceso de nitrificación en suelos agrícolas de los Páramos de Mérida
(Venezuela, 2008-06-12)La nitrificación consiste en la oxidación biológica del amonio a nitrato efectuada por microorganismos quimioautótrofos, que utilizan el NH+ 4 como fuente de energía y CO2 como substrato para incorporarlo a su biomasa. En ... -
Intercambio gaseoso y mecanismos de resistencia a bajas temperaturas de Vaccinium meridionale, en el páramo de “La Aguada”. Mérida-Venezuela
(Venezuela, 2008-04-24)Existen, dos maneras importantes en las que la temperatura puede determinar el límite de distribución altitudinal superior de los árboles: afectando la supervivencia frente a temperaturas congelantes o por un balance ... -
Distribución espacial de formas de vida de plantas en un gradiente altotérmico en los Andes tropicales
(Venezuela, 2008-04-24) -
Relaciones hídricas e intercambio de gases en Coespeletia moritziana, una roseta gigante del Páramo desértico de Piedras Blancas, Mérida-Venezuela
(Venezuela, 2008-01)El páramo se considera como un ambiente único, en donde los organismos que habitan en estos ecosistemas han desarrollado mecanismos de adaptación (tanto fisiológicos como morfológicos) que les permiten adaptarse a ... -
Modelización de la distribución de la línea de Contacto bosque-páramo en los Andes venezolanos
(Venezuela, 2009-09-10)El ecosistema Páramo en los Andes venezolanos encuentra su óptimo entre los 3000 y 4800 m aproximadamente, con temperaturas medias de 9,6 ºC. evidenciándose que la transición entre el bosque preparamero y el páramo abierto no ...