• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)) por tema 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Listar Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)) por tema
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Listar Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)) por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarTesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)) por tema "Biología"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 70

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividad micorrízica y diversidad de glomales en parcelas de diferentes estadios sucesionales en el Páramo de Gavidia, Venezuela 

      Morales, Sonia (Venezuela, 1995-11-16)
    • Algunos aspectos sobre la germinación de Capsicum chinensis Jacq. estudiados en semillas de 5 localidades del país 

      Rivas 0sorio, Matilde (Venezuela, 2002-11-07)
      Capsicum chinense Jacq. (ají dulce), en Venezuela es ampliamente utilizado en la cocina, aunque su cultivo aún se hace en pequeñas extensiones. Es rico en variedades locales ya que su proceso de selección se ha realizado ...
    • Análisis funcional de la comunidad de plantas en tres unidades geomorfológicas del páramo de Mucubají 

      Pirela Montiel, Miguel A. (Venezuela, 2006-09-11)
      La identificación de los factores ambientales es de gran interés en la ecología, debido a que estos determinan parcialmente la distribución de las especies; cuando se estudian las respuestas fisiológicas de las especies ...
    • Aspectos de la dinámica del nitrógeno en parcelas con diferente tiempo de descanso en el Páramo de Gavidia 

      Aranguren B., Anairamiz (Venezuela, 1988-07-26)
    • Aspectos de la estrategia del ciclo vital de Coespeletia spicata 

      Estrada S., Carlos A. (1979-04)
    • Cambio del Paisaje en la cuenca del río Capaz 

      Rodríguez Morales, Mayanín (Venezuela, 2005-10-04)
      Los Andes venezolanos representan una de las zonas más biodiversas de nuestro país y también una región con alto grado de intervención del paisaje. La cuenca del río Capaz fue seleccionada para el análisis de la posible ...
    • Cambios en la estructura florística de las morrenas laterales en el valle de Mucubají 

      Torres, Eloy (Venezuela, 2008-05-09)
      Dada la estructura y la orientación del valle de Mucubají se presentan diferencias climáticas locales, debidas entre otras cosas al efecto de la exposición. El presente trabajo se realizó con el objetivo de comparar la ...
    • Cambios en la fisonomía de parcelas de sabana y su posible relación con variables ambientales 

      Zambrano, Alexis (Venezuela, 1997-04)
      La fisonomía de las sabanas tropicales presenta variaciones que abarcan desde pastizales casi puros hasta sabanas cerradas (woodlands), dependiendo de la densidad de sus elementos leñosos Esta. diversidad fisionómica ha ...
    • Caracteristicas ecofisiologicas de Capsicum chinense Jacq bajo efectos de la poda en el Sur del Lago de Maracaibo 

      Perez Santiago, Eileen (Venezuela, 2002-11-14)
      La poda es una tecnica que se utiliza para eliminar partes de una planta con el fin de darle la forma mas conveniente y lograr que fructifique con mas vigor. En este trabajo, mediante un enfoque ecofisiologico se evaluo ...
    • Caracterización del componente leñoso en comunidades del ecotono bosque paramero - Páramo en San José estado Mérida 

      Rodríguez, Erika (Venezuela, 2010-04-22)
    • Caracterización ecológica de la comunidad de Trichoptera (Insecta) en la cuenca alta del río Chama, Mérida - Venezuela 

      Morales, Jimmy (2012-06-19)
      En la cuenca alta del río Chama (> 830 msnm), ubicada al noreste de los Andes venezolanos y dentro de la Cordillera de Méri da, se estudió la comunidad de las larvas del orden Trichoptera, ...
    • Caracterización y definición de las unidades ecológicas y uso de la tierra en la cuenca alta del río Mocotíes 

      Zambrano, Ana Clory (Venezuela, 1985-12-07)
    • Corredores ecológicos como estrategia para la conservación de los bosques semideciduos de la Reserva Forestal de Caparo, Edo. Barinas, Venezuela 

      Betancourt Rial, Alejandra (Venezuela, 2013-05-23)
      El interés por la protección de la naturaleza en la sociedad contemporánea, ha surgido a medida que esta ha tomado conciencia de la crisis ambiental que enfrenta. La pérdida de las comunidades y especies es lamentable por ...
    • Dinámica de la aclimatación del aparato fotosintético a cambios en el ambiente de luz en individuos juveniles de especies arbóreas de la sucesión temprana en la selva nublada andina 

      Jaimes, Jean Carlos (Venezuela, 2015-12-11)
      Las selvas nubladas andinas son ecosistemas con alta biodiversidad en donde las presiones sobre el ambiente han ocasionado su transformación acelerada, lo que trae como consecuencia remanentes pequeños dominados por pocas ...
    • Dinámica del conocimiento agrobotánico local en Mixteque, municipio Rangel del estado Mérida, Venezuela 

      Duque, Yermana (Venezuela, 2015-10-26)
      Este proyecto se realizó en la comunidad de Mixteque, estado Mérida-Venezuela, caracterizada por tener constante aporte de nuevas ideas y técnicas agrícolas, que pueden ser incorporadas dentro de las tradiciones locales, ...
    • Dinámica del nitrógeno en la fitomasa de un cultivo de café de sol, en Canaguá, Estado Mérida 

      Quintero, Jorgelina (Venezuela, 1994-05-16)
    • Distribución de seis especies de plantas bajo escenarios de cambio climático, por temperatura, en un páramo de Mérida 

      Hernandez Espinoza, Leonardo Humberto (Venezuela, 2006-06-01)
      En este trabajo se estimó y modeló espacialmente la importancia numérica y la distribución de seis especies vegetales en un gradiente altitudinal en el páramo andino, y se simuló las posibles modificaciones de dicha ...
    • Distribución del hábitat del Chigüire (Hydrochaeris hydrochaeris Linne 1766) en sabanas inundables de la Estación Biológica El Frío, Venezuela 

      Ulloa Quintero, Alma Rosa (Venezuela, 2005-06-14)
      Los Llanos venezolanos representan una importante zona para la conservación y manejo de vida silvestre debido a la alta biodiversidad que albergan. Por otro lado los planes de conservación en esta área deben ser adecuados ...
    • Distribución espacial de formas de vida de plantas en un gradiente altotérmico en los Andes tropicales 

      Arzac, Alberto (Venezuela, 2008-04-24)
    • Distribución potencial de los principales cultivos agrícolas en escenarios de cambio climático en el estado Mérida, Venezuela 

      Paredes Márquez, Yorman (Venezuela, 2014-10-06)
      El aumento de la población y la demanda de servicios ambientales en Venezuela, se han incrementado considerablemente en las últimas décadas. Este trabajo puede servir como base para la planificación de actividades para la ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV