• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 021 - Nº 61
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 021 - Nº 61
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caminos teóricos hacia la concepción del aura urbana. El Playón. Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (664.5Kb)
Fecha
2015-02-04
Autor
Trujillo Rojas, Ana Luzmila
Palabras Clave
Territorio, Procesos de urbanización, Periferia urbana, Teoría del acto, Aura urbana
Territory, Processes of urbanization, Urban periphery, Theory
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nos proponemos a desarrollar nociones de territorio, territorio periurbano, teoría del acto y acción social, manejadas por algunos autores que permita aproximar por valoraciones fenomenológicas hacia la conceptualización del aura urbana, su formación y la repercusión de la acción social, en la espacialización del territorio periurbano. Realizaremos una revisión documental para precisar diferentes caminos teóricos del territorio definido como la periferia urbana, producto de procesos de urbanización, y de la dispersión de los urbano por el territorio; consecuencia de la expansión espacial del crecimiento y desarrollo de los centros urbanos que presenta, dos señas de identidad básicas: su condición de zona en los márgenes del continuo urbano y su carácter inacabado, resultado de la progresiva indefinición entre la frontera socioeconómica, cultural y física entre el ámbito rural urbano; y así, aproximarnos a la conceptualización del aura urbana cuya dinámica económica, política y social, es fruto de los actos. Se concluye, con la aplicación de premisas las del aura urbana a un territorio periurbano del Área Metropolitana de Mérida, denominado El Playón, producto de los procesos de urbanización y actores sociales; primeros resultados empíricos de la investigación sobre el “Aura Urbana”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39709
Colecciones
  • Fermentum - Año 021 - Nº 61
Información Adicional
Otros TítulosTheoretical paths to the conception of the urban aura. The Playon. Mérida, Venezuela
Correo Electrónicoluzmilatrujillo@ula.ve
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaAbstract we propose to develop notions of territory, peri-urban territory, theory of the Act and social action, managed by some authors that allows approximate by phenomenological valuations to the conceptualization of the urban aura, their training and the impact of social action in the spatialization of the peri-urban land. We will make a documentary review to clarify different theoretical paths of the territories referred to as the urban periphery, product of processes of urbanization and the spread of the urban territory; consequence of the spatial expansion of the growth and development of urban centres which presents two basic hallmarks: its status on the fringes of the urban continuum and character unfinished, resulting from the progressive grey between socioeconomic, cultural and physical boundary between urban, rural and thus we approach to the conceptualization of the urban aura whose economic, social and political dynamics is the result of the acts. It concludes with the application of premises of the urban aura to a peri-urban territory in the metropolitan area of Mérida, called El Playón, product of the processes of urbanization and stakeholders; first empirical results of research on the "Urban Aura".
Colación208-226
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV