Uso de elementos de protección para prevenir enfermedades infectocontagiosas en los estudiantes del tercer año de odontología de la universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela
Fecha
2015-01-30Palabras Clave
Barreras físicas, Práctica clínica, Periodoncia, Normas de bioseguridadPhysical barriers, Clinical practice, Periodontics, Biosafety standards
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las normas de bioseguridad surgieron con la finalidad de controlar y prevenir la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas, razón por la cual deben
ser aplicadas en la práctica diaria del profesional de la salud. El propósito del estudio que se presenta es el de conocer el cumplimiento en el uso de las
barreras físicas, para prevenir enfermedades infectocontagiosas en los estudiantes cursantes del Tercer Año, de la Facultad de Odontología de la
Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela. La investigación fue de campo, observacional, descriptiva y de diseño transversal, la muestra estuvo
constituida por 102 estudiantes adscritos a la Práctica Clínica de Periodoncia. El instrumento de recolección de datos fue una lista de cotejo de 24 ítems.
Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 15, retomando aspectos teóricos para fortalecer la interpretación. Los resultados
evidenciaron que el cumplimiento de las barreras físicas antes, durante y después de la atención del paciente, no son cumplidos en su totalidad.
Información Adicional
Otros Títulos | Use of the elements of protection to prevent infectious diseases in third year dentistry majoring students at the university of Los Andes, Merida - Venezuela |
Correo Electrónico | Velazco.n@gmail.com |
ISSN | 1856-3201 |
Resumen en otro Idioma | Iosafety standards emerged with the purpose of controlling and preventing transmission of infectious diseases, hence they must be applied by the professional in the general daily practice. The purpose of the present study was to know the standards compliance in the use of physical barriers by third year dentistry majoring students at the School of Dentistry at ULA, Mérida State to prevent contagious diseases by students taking the third year. It was a field, observational, descriptive and cross-sectional study, the sample was included 102 students enrolled for Clinical Practice of periodontics. Data collection was performed through a 24-items collation list. Data analysis was conducted by using the statistical program SPSS, version 15 and considering theoretical issues to theoretical issues to strengthen its interpretation. Results showed that, in regards to the use of physical barriers before, during and after patient care, in most cases the standards are not entirely observed. |
Colación | 23-31 |
Publicación Electrónica | Revista Odontológica de Los Andes |
Sección | Revista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación |