• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del cobre sobre el contenido sérico de albúmina y de lípidos y sobre las concentraciones séricas y tisulares de cobre en ratas con síndrome nefrótico experimental

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (76.08Kb)
Fecha
2015-01-29
Autor
Villarroel, Jauri
Paredes, Dilzo
Alarcón Corredor, Oscar Marino
Villarroel, Angel
Alfonzo, Reina
Hidalgo, Y.
Paredes, Christian
Paredes, Yauriemir
Palabras Clave
Adriamicina, Síndrome nefrótico, Cobre, Deficiencia de cobre, Estrés oxidativo, Hiperlipidemia
Adriamycin, Nephrotic syndrome, Copper, Copper deficiency, Oxidative stress, Hyperlipidemia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Existen evidencias de un estrés oxidativo y de una defensa antioxidante disminuida durante el síndrome nefrótico agudo. El estrés oxidativo se ha implicado en la patogénesis de los trastornos cardiovasculares, incluyendo la hiperlipidemia, la hipercolesterolemia y la aterosclerosis. El cobre (Cu) es esencial para mantener una defensa antioxidante óptima y su carencia disminuye la capacidad corporal para combatir el estrés oxidativo. En el presente trabajo se estudió el efecto de la ingesta de una dosis diaria de 2 mg de Cu, durante 30 días, sobre la concentración sérica de colesterol, triglicéridos y albúmina y sobre las concentraciones séricas y tisulares de Cu en ratas con síndrome nefrótico (Grupo B). El síndrome nefrótico se indujo en las ratas mediante la administración intravenosa de adriamicina (7.5 mg/kg de peso). Los resultados se compararon con los obtenidos en ratas con síndrome nefrótico no tratados con Cu (Grupo A) y de ratas normales (Grupo C). Los resultados en el Grupo A muestran que el colesterol y los triglicéridos séricos están incrementados (p<0.05), mientras que la albúmina y las concentraciones séricas y tisulares de cobre están significativamente disminuidas (p<0.05) al comparar con los otros grupos. La administración de Cu por vía oral en estas ratas disminuye los lípidos séricos e incrementa la albúmina y el contenido de este metal traza en suero y en tejidos. La administración oral de cobre a estas ratas tiene efectos benéficos sobre el perfil lipídico mejorando las defensas antioxidantes endógenas y disminuyendo el estrés oxidativo in vivo. En conclusión, nuestros resultados sugieren que en los animales con síndrome nefrótico existe una deficiencia marginal de cobre que debe ser documentada en futuras investigaciones y que la administración de Cu pudiera ser un tratamiento efectivo, económico e innovador para reducir la hiperlipidemia en humanos con síndrome nefrótico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39628
Colecciones
  • MedULA - Vol. 023, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosEffect of copper (Cu) on the serum content of albumin and lipids and serum and tissue concentrations of copper in rats with experimental nephrotic syndrome
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThere is evidence of oxidative stress and impaired antioxidant defense during acute nephrotic syndrome. Oxidative stress has been implicated in the pathogenesis of cardiovascular disorders, including hyperlipidemia, hypercholesterolemia and atherosclerosis. Copper (Cu) is essential for optimal antioxidant defense and Cu deficiency decreases the body’s ability to deal with oxidative stress. In the present study the effect of ingestion of a daily dose of 2 mg of Cu, during 30 days, on the serum concentration of cholesterol, triglycerides and albumin and on serum and tissue concentrations of copper of rats with nephrotic syndrome (Group B) was studied. The nephrotic syndrome was induced in the rats by the intravenous administration of adriamycin (7.5 mg/kg of corporal weight). The results were compared with those obtained of rats with adriamycin-induced nephrotic syndrome not-treated with oral copper (Group A) and of normal rats (Group C). The results in Group A show that serum cholesterol, triglycerides are significantly (p<0.05) increased while albumin and serum and tissue Cu concentration are significantly decreased (p<0.05) respect the other groups. The administration of oral copper in these rats decreases serum lipids and increases (p<0.05) albumin and the content of this trace metal in serum and tissues. Dietary Cu supplementation had beneficial effects on lipid profile by improving endogenous antioxidant defenses and decreasing the oxidative stress in vivo. In conclusion, our results suggest that in the animals with nephrotic syndrome induced, there is a marginal deficiency of copper that must be documented in future research and that the oral administration of copper could be used as effective, economic and innovating treatment to reduce hyperlipidemia in human with nephrotic syndrome.
Colación33-38
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV