• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 010 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 010 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento productivo de vacas de doble propósito con niveles elevados de urea sérica (Hiperuremia)

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (113.9Kb)
Fecha
2014-12-10
Autor
Barrios, Mariana
Sandoval, Espartaco
Borges, Jorge A.
Sánchez, Darwin
Bastardo, Yanireth
Palabras Clave
Desempeño productivo, Fracción energética/proteica, Bioquímica sanguínea
Productive performance, Energy/protein fraction, Blood biochemistry
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La urea, en sangre o leche, se comportan como un indicador eficaz que refleja el balance entre la proteína degradable y la energía fermentable en el rumen y ha sido relacionado con problemas reproductivos y algunas alteraciones productivas. Sin embargo, su asociación con la eficiencia en la producción de leche todavía no está muy clara. Por lo tanto con este estudio se busco valorar el comportamiento productivo de vacas de doble propósito con hiperuremia. Se evaluaron 69 vacas mestizas, distribuidas en dos grupos basándose en los niveles séricos de urea: G1 con normouremia (urea ≤ 20 mg/dl) y G2 con hiperuremia (urea > 20 mg/dl). Se evaluaron los índices: producción láctea en kg hasta los 270 días de lactancia (Kg/270 d), producción por día de lactancia (PDL) y producción por día de intervalo entre partos (PDI). La uremia fue determinada a los 30 y 60 días de lactancia, empleando el método enzimático (Wiener Lab). Los resultados reflejaron un promedio de urea de 14,5 mg/dl y 30,7 mg/dl para G1 y G2 respectivamente, con diferencias significativas (P= 0,0001). De igual manera los resultados para kg/270d, PDL y PDI mostraron diferencias significativas (P<0,01) con medias de 2105,9 y 1306,5; 8,18 y 5,3; 5,5 y 3,1 respectivamente para G1 y G2. Estos resultados permiten inferir que las vacas con hiperuremia (G2) presentan un bajo desempeño productivo respecto a aquellas con valores normales de urea. Se propone valorar los niveles séricos de urea al inicio de la lactancia como un predictor del comportamiento productivo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39451
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 010 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosProductive performance in dual purpose crossbred cows with elevated serum urea, Hyperuremia
Correo Electrónicoesandoval@inia.gob.ve
ISSN2343-6174
Resumen en otro IdiomaUrea, in serum or milk, is involves to an effective indicator of balance between degradable protein and fermentable energy into rumen and have be relate to reproductive problems and some productive alterations. However, its association with the efficiency productive of milk not yet is very clear. The aim of this study was to evaluate the productive performance of dual-purpose cows with hyperuremia. For these purposes were evaluated 69 cows which were divided into two groups based on serum urea: G1 with normouremia (urea ≤20 mg/dl) and G2 with hyperuremia (urea >20 mg/dl). Indices were evaluated: milk production in kg to 270 days of lactation (Kg/ 270 d), production per lactation day (PDL) and production per calving interval day (PDI). Uremia was determined at 30 and 60 days of feeding, using the specific enzymatic method (Wiener Lab). The results showed an average serum urea 14, 5 mg/dl and 30,7 mg/dl for G1 and G2 respectively, with significant differences (P= 0.0001). Similarly the results for kg/270 d, PDL and PDI showed significant differences (P <0.01) with 2105,9 and 1306,5; 8,18 and 5,3; 5,5 and 3,1 respectively for G1 and G2. These results allow us to infer that cows with hyperuremia (G2) have a low productive performance compared to those with normal values of urea. It is proposed to evaluate the serum levels of urea starting the lactation as a predictor of productive behavior.
Colación84-89
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV