ListarCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 008, No. 015 por tema "Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI)"
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
La conexión México – Estados Unidos: agotamiento del Nafta e integración profunda.
(Venezuela, 2013-01)El proceso histórico de integración informal entre México y Estados Unidos fue coronado en 1994 con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). De esa manera, por una parte se dio pie a ... -
Costos y beneficios de la utilización del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE).
(Venezuela, 2013-01)En el presente artículo se plantean los costos y beneficios del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE). Para ello se revisan los fundamentos teóricos que dan origen a los sistemas de compensación y ... -
Evolución reciente de los precios de las commodities agrícolas: efectos y estrategias.
(Venezuela, 2013-01)El objetivo de la investigación es analizar la evolución reciente de los precios internacionales de las principales commodities o productos básicos agrícolas, sus implicaciones socioeconómicas más resaltantes y las estrategias ... -
Historia del proceso de integración económica en América Latina durante 1810- 2003.
(Venezuela, 2013-01)Con el fin de establecer un marco histórico general sobre el proceso de integración regional económica en América Latina durante el periodo de 1810- 2003, se realiza una revisión documental para evaluar y analizar los ... -
Presentación
(Venezuela, 2013-01) -
Raúl Prebisch y la "oligarquía maléfica" durante la «década infame".
(Venezuela, 2013-01)El artículo describe los trabajos y las actividades públicas de Raúl Prebisch durante uno de los períodos políticos más conflictivos de la historia Argentina: 1930-43. Dada la tradición teórica mundial y la falta de ... -
Las respuestas institucionales a las demandas sanitarias realizadas al gobierno de López Contreras (1936-1941).
(Venezuela, 2013-01)En el gobierno de Eleazar López Contreras (1936-1941) se produjo una transformación sustantiva de los contextos sociales de Venezuela que permitió su modernización. Ello fue posible tanto por la presión ejercida por la ...