• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 086 - Vol 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 086 - Vol 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del mouseion/mítico al museo/arte. Símbolos Sagrados en la cotidianidad del Museo

Thumbnail
Ver/
Texto completo (206.2Kb)
Portada Nº 86 (146.6Kb)
Fecha
2013-07
Autor
Rivero Paredes, Noylibeth C.
Palabras Clave
Museo, Sagrado, Profano, Mito
Museum, Sacred, Profane, Mythic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente trabajo es una primera aproximación de investigación sobre los símbolos relacionados con lo sagrado expresados en los museos y el público que asiste a estos espacios expositivos. Se parte del supuesto de concebir a los museos como espacios interculturales cargados de símbolos en los cuales se reproducen prácticas de visita que presentan analogías con las existentes en un templo sagrado, si a ésta característica se anexa la concepción mítica primigenia, contenida en la definición etimológica del origen de los museos, se infiere una conexión mítica traducida en un proceso de sacralización de lo profano, aún en los tiempos contemporáneos. Concebidos de esta manera los museos se convierten entonces en expresión de una reactualización del acontecimiento sagrado, que pueden ser abordados desde la antropología de la religión brindado las bases para un enfoque diferente de lo que son estas instituciones culturales, ya no desde una perspectiva museística, históricas, sociológicas, entre otras, sino desde la búsqueda de aquellos códigos que permite asemejarla con el hecho sagrado/ laico. Las observaciones a las cuales se hace referencia se realizaron en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL), Venezuela, como parte de la etnografía de la tesis doctoral.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37950
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 086 - Vol 2
Información Adicional
Correo Electróniconoykat@hotmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaAn approach to sacred symbol display in the museum as a public experience. The museum is considered as an intercultural space for the exposition of symbols in a manner that reproduces the actual visit to the sacred temple, particularly in the light of the etymological context of the word museum as a sanctum apart from the profane. The mythic participation of the muse in the formation of the anthropological concept is seen as distinct from mere cultural study performed in an institution, in that the object on display appears virtually as an emblem with characteristics of the holy as it is presented to the layman. This hallowed atmosphere is attempted at the Zulia Museo de Arte Contemporaneo (MACZUL) Venezuela as a part of the ethnographic aspects of a doctoral thesis.
Colación85-95
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV