• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 21
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 21
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Postpolítica y postautonomía: desplazamientos hacia el mercado durante el llamado “auge editorial” venezolano

Thumbnail
Ver/
Texto completo (163.6Kb)
Fecha
2013-11-25
Autor
Vargas Álvarez, Pedro Luis
Palabras Clave
Postpolítica, Postautonomía, Auge editorial venezolano
Post-political, Post-autonomy, Venezuelan publishing boom
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Una de las razones que tradicionalmente se le atribuye al auge editorial privado de la literatura venezolana tiene que ver con la necesidad de ruptura frente al proyecto cultural de la Revolución Bolivariana que generó, para decirlo con Ana Teresa Torres, “un mapa insólito” de nuestra literatura. En todo caso, el gesto fundador del fenómeno editorial estuvo acompañado de otro gesto aparente: el desplazamiento de la política, la inscripción de la producción literaria en un horizonte postpolítico. Me propongo a rmar que tal horizonte de inscripción de los proyectos de escritura, que se hace visible en la práctica de una “literatura postautónoma”, puede ser pensado desde la premisa jamesoniana de la postmodernidad como lógica cultural del mercado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37827
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 21
Información Adicional
Otros TítulosPost-political and post-autonomy: turns to the market during the called Venezuelan “publishing boom”
Correo Electrónicoluisvargas@usb.ve
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaOne of the reasons traditionally attributed to private publishing boom of Venezuelan literature has to do with the need to break against the cultural project of Bolivarian Revolution that generated, led to speak with Ana Teresa Torres, an “unusual map” of our literature. In any case, the founder of the publishing phenomenon gesture was accompanied by another gesture apparent: the displacement of politics, the registration of literary production in a post-political horizon. I mean to say that such registration horizon of the writing projects, which becomes visible in the practice of “post-autonomous literature”, can be considered from the jamesonian premise of postmodernism as cultural logic of market.
Colación35-54
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV