• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ulcera ventral de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (251.8Kb)
Fecha
2013-10-25
Autor
Torres Gudiño, José Miguel
Concepción, Juan Luis
Mora Rivas, Víctor Hugo
Palabras Clave
Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), Tegumento, Ulcera ventral
Rainbow trout (Oncorhynchus mykiss), Integument, Ventral ulcer, Manipulation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las lesiones a nivel del tegumento de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en la región ventral de las aletas pectorales y pélvicas, son poco representativas en el espectro de las ulceraciones, que aparecen por efecto de manipulación de reproductores de trucha arco iris, inclusive en condiciones de laboratorio las lesiones pueden llegar a cicatrizar, al no manipular, sin embargo en condiciones de estanques con pisos rústicos a campo abierto, como en muchos criaderos, las lesiones pueden agravarse y ser causa importante de morbilidad, mortalidad, generando reservorios de contaminantes microbianos. En el siguiente trabajo se tomaron reproductores truchas hembras y machos, y fueron sometidos a tratamientos de manipulación una vez por semana, apareciendo ulceraciones ventrales a la tercera semana. Estas evidencias, permiten identificar las respuestas de los tejidos ante el estrés mecánico generado por la manipulación, y sus consecuencias como son apertura de vías de entrada de patógenos, así como la alteración definitiva del tejido, a nivel del tegumento y tejido muscular. Todo esto aporta a la biología y manejo de reproductores de truchas, como rubro de interés pecuario en el país.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37697
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 3
Información Adicional
Correo Electrónicochemi65@gmail.com
concepci@ula.ve
titomr@gmail.com
ISSN1856-111X
Resumen en otro IdiomaThe integument lesions in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) in the ventral region of the pectoral and pelvic fins are very representative in the spectrum of the ulcers, which appear as a result of manipulation of rainbow trout, including laboratory conditions can reach lesions heal, not manipulate, but in terms of ponds with rustic floors in the open, as in many hatcheries, injuries can worsen and cause significant morbidity, mortality, creating reservoirs of pathogens microbial. In this paper were taken trout broodstock females and males, and were subjected to manipulation treatments once a week, appearing ventral ulcerations in the third week. This evidence, to identify tissue responses to mechanical stress generated by manipulation, and its consequences such as opening pathways for pathogens and the final alteration of the tissue, the integument level and muscle tissue. All this contributes to the biology and trout broodstock management, category interest as livestock in the country.
Colación136-139
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV