• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación del protocolo Select-Synch y su efecto sobre la concentración de progesterona plasmática en vacas multíparas ubicadas en el llano central venezolano

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (667.7Kb)
portadag.jpg (109.3Kb)
Fecha
2013-08-31
Autor
Roa A., Noris
Linares, Tiburcio
D'Enjoy, D'Endel
Marín, Carlos
Palabras Clave
Protocolo de sincronización, Select-synch, Progesterona (P4), Vacas
Synchronization protocol, Select-synch, Progesterone (P4), Cows
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para comparar los cambios en las concentraciones de progesterona (P4) plasmáticas durante la aplicación del protocolo Select-synch, se evaluaron 32 vacas multíparas durante la época seca. Se midió la concentración de P4 durante el protocolo, al momento del celo y 21 días después de inseminadas las vacas. Se incluyeron hembras con actividad ovárica con folículos =3mm o presencia de cuerpos luteos (CL´s) y condición corporal (CC) de 3,6±0,1 (escala 1-5). El protocolo de sincronización consistió en la administración de 100 ?g de Hormona Liberadora de Gonadotrofinas (GnRH) i.m., seguida 7 días después de la aplicación de 25 mg de PGF2alfa (i.m.), para ser inseminadas una vez detectado el celo (06:00–18:00 h). El 59,4% de las vacas (19/32) presentó celo el día 5,1±0,2 luego de la aplicación de PGF2alfa. La concentración de P4 presentó significancia entre días (p<0,01) disminuyendo desde el día de la aplicación de GnRH (12,4+1,0 ng/mL) hasta el día 3 del protocolo (8,1+0,9 ng/mL), luego se incrementó hasta el día de de la administración de la PGF2alfa (15,0+1,1ng/mL), descendiendo progresivamente hasta alcanzar la menor concentración el día del celo (0,7+0,1 ng/mL). El día 21 post-inseminación, la concentración plasmática de P4 fue mayor (9,3+0,7 ng/mL; p<0,01) en vacas gestantes (n=14), que en vacas vacías (n=6; 1,1+0,1 ng/mL). Las concentraciones de P4 el día del celo, indican la respuesta al protocolo de sincronización, mientras que la concentración de P4 el día 21 post-inseminación, tiene valor predictivo en el diagnostico de vacas gestantes y/o vacías.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37328
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 2
Información Adicional
Correo Electróniconroa@inia.gob.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1856-111X
Resumen en otro IdiomaTo compare plasmatic progesterone concentrations changes during the Select-synch protocol application, 32 multiparous cows was evaluated during dry season. P4 concentration was measured during the protocol, at heat time and 21 days after insemination. Were included cows with ovarian activity (follicles =3mm or CL´s) with BC 3.6±0.1 (scale 1-5). The synchronization protocol consisted in an 100 ?g of GnRH i.m. application, followed 7 d after of 25 mg of PGF2alfa (i.m.), with detection of heat (06:00-18:00 h) then to be insemination. Fifty nine (59.4%) of the cows (19/32) presented heat 5.1±0.2 day after PGF2alfa application. The P4 concentration was significance between days (p<0.01) decreeing from the day of application with GnRH (12.4+1.0 ng/mL) to day 3 of the protocol (8.1+0.9 ng/mL), then increased until the application day of PGF2alfa (15.0+1.1ng/mL), and descended progressively until the smaller concentration of P4 the heat day (0.7+0.1 ng/mL). The 21 day post-insemination, P4 plasmatic concentration was greater (9.3+0.7 ng/mL; p<0.01) in pregnant cows (n=14), than in open cows (n=6; 1.1+0.1 ng/mL). The P4 concentrations in the heat day, give an idea of the answer to the synchronization protocol, whereas the P4 concentration in day 21 post-insemination, has predictive value in pregnant and/or open cows.
Colación81-90
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV