• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 015
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 015
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sociedad, postmodernidad e historia en la educación venezolana… o el uso y abuso de la epistemología banana, una mirada desde la irreverencia

Thumbnail
Ver/
Texto completo (476.3Kb)
Fecha
2012-12
Autor
Pacheco Martínez, David Ysidro
Palabras Clave
Reforma Educativa, Esnobismo, Sociedad, Universidad, Educación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En Venezuela se vive un momento crucial y de irrenunciable consenso para la sociedad en general como lo es la posibilidad del cambio y adecuación del sistema educativo a nivel general, a raíz de las propuestas que han surgido en la evaluación que se le hace al Proyecto de Ley de Educación Universitaria (LEU); es evidente, que se está en presencia de una serie de cambios a nivel del pensamiento, que incide en la práctica social del ciudadano y que debe ir más allá de la esfera universitaria y de la adopción esnobista de instrumentos epistémicos transferidos para la elaboración de dichas reformas educativas. Por regla general, los sistemas educativos adoptados en Venezuela han sido elaborados a partir de herramientas paradigmáticas, surgidas de las necesidades científicas de otras sociedades y presentados en nuestro país como panacea para la solución de los problemas educativos. De manera preliminar puede afirmarse que muy pocos o ninguno han sido los proyecto elaborados en nuestro país, pueden señalarse no obstante, los planteamientos de Simón Rodríguez, Prieto Figueroa y Luis Alberto Machado, que diseñaron teorías que impactarían en el sistema educativo y la episteme en general; pero motivado a la vida errante de sus proponentes, la imagen de excentricidad que pudieran haber despertado, el apasionamiento político del momento, o cualquier otro motivo, fueron abandonados como proyecto para revisarse más tarde o como ideas para la construcción de discursos patrios. Venezuela está en una encrucijada educativa, como lo es la evaluación del Proyecto L.E.U y tarde o temprano del sistema educativo en general, y para ello es necesario evaluar antes si los errores que hemos cometido no está en ver modelos foráneos y no implantar un modelo “orijinal” como planteaba Simón Rodríguez.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37289
Colecciones
  • Heurística - Número 015
Información Adicional
Correo Electrónicoprofesor5@hotmail.com / david.profesor5@gmail.co
ISSN1690-3544
Colación66-75
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Heurística
SecciónRevista Heurística: VI Seminario Nacional de Historia de la Educación y la Pedagogía

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV