Mostrar el registro sencillo del ítem
El papel del claustro de la Universidad de Caracas entre 1810 y 1814 y la crisis de la independencia
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | |
dc.contributor.author | Navas Blanco, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2013-07-15T20:55:15Z | |
dc.date.available | 2013-07-15T20:55:15Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier.issn | 1690-3544 | |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37288 | |
dc.description.abstract | Como es sabido el Claustro era el organismo superior de gobierno de la Universidad, tanto en lo académico, como en lo disciplinario, administrativo y económico, funciones que se complementaban con las del llamado Claustro de Consiliarios. Siendo en las sesiones del Claustro Pleno donde se decidían las cuestiones de trascendencia como: Gracia y Justicia, elección del Administrador (Mayordomo), los Bedeles, Maestros de Ceremonia y el Secretario; así como la elección del Rector desde 1784. También era importante el papel del Claustro en materia de pronunciar la opinión de la Universidad en relación a problemas de la situación política, cultural, social y económica de la provincia y luego la República de Venezuela, por tratarse la Universidad del organismo cultural e intelectual de mayor importancia de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Claustro | es_VE |
dc.subject | Universidad Independencia | es_VE |
dc.title | El papel del claustro de la Universidad de Caracas entre 1810 y 1814 y la crisis de la independencia | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.description.colacion | 40-65 | es_VE |
dc.description.frecuencia | Anual | |
dc.identifier.depositolegal | 2002TA1412 | |
dc.publisher.pais | Venezuela | es_VE |
dc.subject.facultad | Núcleo Táchira (NUTULA) | es_VE |
dc.subject.grupoinv | Grupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE) | |
dc.subject.publicacionelectronica | Revista Heurística | |
dc.subject.seccion | Revista Heurística: Artículos | es_VE |
dc.subject.thematiccategory | Ciencias Económicas y Sociales | es_VE |
dc.subject.tipo | Revistas | es_VE |
dc.subject.unidadinv | Grupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE) | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Heurística - Número 015
enero - diciembre 2012