• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Otras dependencias
  • Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM)
  • Centro de Teleinformación (CTI)
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Teleinformación (CTI))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Otras dependencias
  • Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM)
  • Centro de Teleinformación (CTI)
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Teleinformación (CTI))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consejo de Computación Académica: 25 años de experiencia en servicios de computación académica en los andes venezolanos

Thumbnail
Ver/
Texto completo (4.636Mb)
Fecha
2012-07
Autor
Núñez, Luis
Silva, José Gregorio
Vargas, Genry
Palabras Clave
Servicios de teleinformática universitaria, Servicios de teleinformación, Parques tecnológicos, Tecnologías de la Información y Cambio Social
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Presentamos una reflexión sobre las consecuencias de una decisión institucional tomada hace 25 años: la creación del Consejo de Computación Académica (CCA), en la bicentenaria Universidad de Los Andes (ULA), de la ciudad de Mérida, Venezuela. Este organismo fue creado en 1987 para promover el uso del computador como herramienta en la docencia y la investigación de una institución universitaria pública, situada en una pequeña ciudad de los andes venezolanos. Esta decisión no solo impulsó las TIC y convirtió a la ULA en una importante referencia continental sino que generó un microclima de innovación, donde procesos de cambio, uso y apropiación creciente de las TIC permearon desde los grupos académicos hacia la mayoría de la comunidad universitaria incidiendo, incluso, en una parte importante de la población de la ciudad y la región. Tiene sentido analizar la experiencia en función de esbozar respuestas a algunas de las preguntas planteadas acerca del cambio posible que podemos lograr en nuestros países, en términos de desarrollo humano. Se muestra una crónica de cómo los cambios en una institución pueden incidir en su entorno social inmediato; se hace un inventario de los éxitos obtenidos por la implantación de políticas institucionales, para luego hacer un balance de los resultados obtenido luego cinco lustros de operación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36798
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Teleinformación (CTI))
  • Articulos, Pre-prints (Centro Nacional de Cálculo Científico (CeCalCULA))
Información Adicional
Correo Electróniconunez@ula.ve
cheo@ula.ve / cheo@ceisoft.org
gvargas@ula.ve
DescripciónPonencia presentada en la: Segunda Conferencia de Directores de Tecnología Gestión de las TI en Ambientes Universitarios – TICAL 2012. Gestión de las TI en Ambientes Universitarios, Perú, 2 y 3 de julio de 2012.
Colación224-244
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Universidad Industrial de Santander

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV