• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de Hepatozoon Canis mediante pcr en caninos domésticos de la Vela de Coro, estado Falcón, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (103.1Kb)
Fecha
2012-12-31
Autor
Rey Valeirón, Catalina
Trujillo-Silva, Lesbia
Martínez, Ana Cecilia
Ortiz, Gabriela
Sambrano, Gilberto
Palabras Clave
Hepatozoon canis, PCR, Caninos
Hepatozoon canis, PCR, Dogs
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La hepatozoonosis es una de las enfermedades escasamente reconocidas en las consultas veterinarias debido a que se considera como oportunista en animales inmunocomprometidos. Aunque morfológicamente el parásito es distinguible al microscopio óptico, los casos portadores pasan fácilmente desapercibidos por la baja sensibilidad de esta técnica. El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de dicho parásito en muestras sanguíneas caninas de La Vela de Coro, estado Falcón, Venezuela, mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para el logro de este objetivo se tomaron muestras de sangre a 62 caninos domésticos. Se aisló el ADN de cada una de las muestras con un kit comercial para luego ser sometido a la amplificación parcial del gen ARN18S con cebadores específicos para Hepatozoon canis. Simultáneamente se evaluaron las muestras mediante extendidos sanguíneos teñidos con Hemacolor®. La positividad por PCR fue de 27,41%, se observaron gamontes en neutrófilos en 4,86% de las muestras analizadas por microscopía. Estos resultados indican que la enfermedad está subdiagnosticada en las localidades de estudio y debido a que se carece de un tratamiento efectivo, es necesario ejecutar planes de control de garrapatas a fin de evitar la reinfección de los animales positivos y la propagación a los caninos cercanos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36667
Colecciones
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosEstimation of Hepatozoon Canis infections by pcr in domestic dogs from la Vela de Coro, Falcon state, Venezuela
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaHepatozoonosis is a barely recognized in daily veterinary cases because it is considered as an opportunistic disease in immunocompromised animals. Although the parasite is morphologically distinguishable by light microscopy, carrier cases are easily passed unnoticed due to low sensitivity of the technique. The aim of this study was to determine the presence of this parasite in canine blood samples of La Vela de Coro, Falcon State, Venezuela, through the polymerase chain reaction (PCR) technique. To achieve this goal, blood samples from 62 domestic dogs were obtained. DNA was isolated from each sample using a commercial kit and PCR was carried out to amplify a Hepatozoon canis RNA 18S partial gen using specific primers. Simultaneously, blood samples were analyzed by blood smears stained with Hemacolor®. A 27.41% of positive samples were determined by PCR; 4.86% of the samples had characteristic gamonts observed by microscopy. The results suggest that this disease is sub diagnosed in the localities under studies and in the absence of an effective treatment, strategies for tick control must be accomplished to avoid reinfection of the positive animals and spreading the disease to the neighboring dogs.
Colación524-529
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV