Mostrar el registro sencillo del ítem
La Villa de San Cristóbal en la provincia de Mérida durante el dominio hispánico
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | |
dc.contributor.author | Samudio A., Edda O. | |
dc.date.accessioned | 2012-10-30T19:15:27Z | |
dc.date.available | 2012-10-30T19:15:27Z | |
dc.date.issued | 2012-10-30T19:15:27Z | |
dc.identifier.issn | 1690-3544 | |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36140 | |
dc.description.abstract | Desde Mérida se fundó Barinas,1 Gibraltar y Pedraza y, también ella está vinculada a la fundación de la villa de San Cristóbal, cuya existencia en buena parte surgió de la necesidad de establecer un núcleo de españoles en el camino que la vinculaba a Pamplona. Por cierto, el establecimiento de Gibraltar respondió a la necesidad que tuvieron los merideños de contar con un puerto para mercar los frutos de la tierra y abastecerse de mercadería del exterior, así como un lugar que les permitiera vigilar las incipientes plantaciones cacoteras en los valles fluviales próximos a esa nueva población. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | La Villa de San Cristóbal en la provincia de Mérida durante el dominio hispánico | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.description.colacion | 49 - 94 | es_VE |
dc.description.email | edda.samudio@gmail.com | es_VE |
dc.description.frecuencia | anual | |
dc.identifier.depositolegal | 2002TA1412 | |
dc.publisher.pais | Venezuela | es_VE |
dc.subject.facultad | Núcleo Táchira (NUTULA) | es_VE |
dc.subject.grupoinv | Grupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE) | |
dc.subject.publicacionelectronica | Revista Heurística | |
dc.subject.seccion | Revista Heurística: Artículos | es_VE |
dc.subject.thematiccategory | Artes y Humanidades | es_VE |
dc.subject.tipo | Revistas | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Heurística - Número 014
enero - diciembre 2011