Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorCorradine Mora, Magdalena
dc.date.accessioned2012-10-30T15:52:50Z
dc.date.available2012-10-30T15:52:50Z
dc.date.issued2012-10-30T15:52:50Z
dc.identifier.issn1690-3544
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36133
dc.description.abstractMi campo de trabajo son los archivos coloniales,1 y uno de los temas las genealogías de los Conquistadores tanto los fundadores como los primeros pobladores de la ciudad de Tunja, y su extensa jurisdicción como cabeza del Corregimiento y de Provincia. Dentro del árbol del Conquistador y Fundador de Tunja, Pedro Núñez Cabrera, dueño de la casa que ocupa actualmente el Club Boyacá, que tiene en su portada de piedra su escudo de armas junto con las de su mujer Doña Isabel de Lidueña Maldonado, en mi libro “Los Fundadores de Tunja”2 , nombro a uno de los fundadores de la villa de San Cristóbal: Juan Martín del Albercón.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleJuan Martín del Albercón uno de los fundadores de la Villa de San Cristóbal. año de 1561es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion33 - 48es_VE
dc.description.frecuenciaanual
dc.identifier.depositolegal2002TA1412
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.facultadNúcleo Táchira (NUTULA)es_VE
dc.subject.grupoinvGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Heurística
dc.subject.seccionRevista Heurística: Artículoses_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem