• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 024(1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 024(1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo espacial de distribución del ecotono bosque-páramo en Los Andes venezolanos. Ubicación potencial y escenarios de cambio climático

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (7.042Mo)
Portada Ecotrópicos Nº 24-1 (199.1Ko)
Date
2011-06
Auteur
Suárez del Moral, Patricia
Chacón Moreno, Eulogio
Palabras Clave
Bioclima, Bosque preparamero, Climáticos de Sobre (CEM), Modelos, SIG
Bioclime, Climate Envelope Models (CEM), GIS, Preparamero forest
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En los Andes venezolanos la transición de la vegetación hacia el páramo, representada por el bosque paramero, no es uniforme a lo largo del núcleo central de la cordillera, ubicándose a mayores elevaciones en las zonas más húmedas y a menores elevaciones en zonas más secas. Las temperaturas, régimen hídrico, exposición y pendiente son los principales condicionantes ambientales para el establecimiento de la vegetación. En este trabajo se recolectó información climática proveniente de estaciones meteorológicas y se generó información topográfica a partir de un modelo digital de elevación con la finalidad de dilucidar la interacción que pudiese existir entre variables ambientales y variaciones en la ubicación altitudinal del bosque paramero. Partiendo de estos resultados se modeló la ubicación altitudinal del límite bosque-páramo, ubicación que parece señalar que no es el total anual de precipitaciones lo que determina que el límite en zonas secas se encuentre más abajo sino la estacionalidad y contraste entre épocas secas y húmedas. Con el modelo obtenido se evaluó la potencial distribución del bosque paramero ante aumentos de temperatura y disminución de las precipitaciones según proyecciones del IPCC, Se encontró que la disminución del área del bosque paramero pudiera ser de 7% a 36%.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35690
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Ecotropicos - 024(1)
Información Adicional
Otros TítulosSpatial modelling of the forest-paramo ecotone distribution in the Venezuelan Andes. Potential location and climatic change scenarios
Correo Electrónicodelmoral@ula.ve
eulogio@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaIn the Venezuelan Andes the transition towards the Páramo, the pre-páramo forest, is not uniform all along the central cordillera and it’s located at higher altitudes in moist areas and lower altitudes in dryer areas. Temperatures, hydrologic regime, exposure and slope are the main variables that determine the establishment of the vegetation. In this work climatic data was collected from meteorological stations and topographic data was generated from digital elevation models (DEM) of the area in order to clarify the interaction that could exist between these environmental variables and the variations in the location of the paramero forest. Out of these results the altitudinal location of the forest-páramo limit was modeled and it suggests that rather than the total amount of precipitation is the seasonality and contrast between dry and moist seasons that determine the lower forest-páramo limit in dry areas. The model was later used to evaluate the potential distribution of the preparamo forest under the effects of temperature increase and lowering of precipitation according to projections made by the IPCC. The result was that the area loss could go from 7% to 36%.of paramero forest.
Colación3-25
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV