Mostrar el registro sencillo del ítem
Comportamiento materno-filial de grandes rumiantes en el trópico
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | |
dc.contributor.author | Drescher, Karin | |
dc.contributor.author | Roa A., Noris | |
dc.date.accessioned | 2012-06-21T16:13:30Z | |
dc.date.available | 2012-06-21T16:13:30Z | |
dc.date.issued | 2012-06-21T16:13:30Z | |
dc.identifier.issn | 1856-111X | |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35468 | |
dc.description.abstract | El nivel de producción de leche y/o carne de la mayor parte de los Bos taurus localizados en el trópico son de medianos a bajos. Para su mejoramiento (cantidad y calidad) se ha intentado el cruzamiento y selección con las denominadas razas nobles, bien sean provenientes de Bos indicus o Bos taurus (de carne o leche). El comportamiento de la hembra bovina adulta y su cría es un área explorada muy superficialmente en el Trópico. Las experiencias nacionales en comportamiento animal básicamente han sido reportadas en vacunos, ya que la investigación en búfalos ha sido más dirigida a la genética, reproducción y nutrición. En Latinoamérica, Brasil ha realizado algunos aportes de importancia en etología aplicada. Hasta ahora las relaciones conocidas muestran diferente grado de complejidad de acuerdo al género considerado (Bos o Bubalus), sus razas y cruces, así, no siendo aplicables recomendaciones generalizadas. El conocimiento profundo de las relaciones y procesos fisiológicos particulares es lo que permitirá desarrollar estrategias de manejo ajustadas a los mismos y en consecuencia avanzar más rápidamente en cuanto a las mejoras del rendimiento bioeconómico de los sistemas de producción y más aún satisfacer las necesidades de la población con alimentos de alto valor nutricional. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Madre-cría | es_VE |
dc.subject | Conducta materna | es_VE |
dc.subject | Aprehensión | es_VE |
dc.subject | Amamantamiento | es_VE |
dc.title | Comportamiento materno-filial de grandes rumiantes en el trópico | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.description.colacion | 86-94 | es_VE |
dc.description.email | drescherk@agr.ucv.ve; karingdrescher@gmail.com | es_VE |
dc.description.email | njroa@reacciun.ve | es_VE |
dc.identifier.depositolegal | 200502MEI822 | |
dc.subject.facultad | Núcleo Rafael Rangel (NURR) | es_VE |
dc.subject.laboratorio | Laboratorio de Investigación en Fisiología e Inmunología (LIFI) | |
dc.subject.publicacionelectronica | Revista Mundo Pecuario | |
dc.subject.seccion | Revista Mundo Pecuario: Artículos | es_VE |
dc.subject.thematiccategory | Medio Ambiente | es_VE |
dc.subject.tipo | Revistas | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Mundo Pecuario - Vol. 008 - Nº 2
Mayo - Agosto 2012