• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La composición nominal en la adquisición del español como segunda lengua. Respuestas a una prueba de evocación

Thumbnail
Ver/
art4.pdf (431.2Kb)
Fecha
2011-12-31
Autor
Trías, Marta
Villanueva, Ana M.
Palabras Clave
Compuestos nominales, Estructuras de sintagma nominal, Parámetro de los compuestos, Tipología de las lenguas, Lenguas productivas en [NN], Lenguas no productivas en [NN]
Nominal compounds, Noun phrase structures, Compounding parameter, Languages typology, [NN] productive languages, [NN] non-productive languages
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El siguiente artículo presenta un estudio sobre la adquisición de los compuestos nominales del tipo N+N en el español como segunda lengua. Los compuestos nominales [NN] han sido estudiados como parte del Parámetro de los Compuestos (Snyder 1995, 1996, 2001) dentro del enfoque de la Gramática Universal. Según la tipología elaborada por Snyder (1995, 1996, 2001), las lenguas se caracterizan por la riqueza o pobreza en la producción de [NN] y en la producción o no de predicados complejos. Se empleó una prueba de evocación con imágenes a la que los sujetos de estudio debían responder usando estructuras [NN] o estructuras de sintagma nominal [NdeN]. Se utilizó la prueba con el propósito de observar las respuestas de los sujetos de estudio clasificados en dos grupos según su lengua materna, lenguas productivas y lenguas no productivas en la formación de [NN]. La comparación de las respuestas emitidas por los sujetos consistía en observar la direccionalidad (izquierda o derecha) y la productividad de las estructuras [NN] y [NdeN]. El contexto de aprendizaje, instruccional (EEUU) e instruccional y natural (Venezuela), también fue estudiado. Los resultados indican una tendencia a la producción de estructuras con núcleo a la izquierda en ambos grupos experimentales, y a la producción de estructuras [NN] por parte de los sujetos de lenguas pobres en la producción de [NN] así como de estructuras [NdeN] por parte de los sujetos de lenguas ricas en la producción de [NN] Palabras clave: Compuestos nominales, estructuras de sintagma nominal, parámetro de los compuestos, tipología de las lenguas, lenguas productivas en [NN], lenguas no productivas en [NN]
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35364
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 16
Información Adicional
Otros TítulosNominal compounds in the acquisition of Spanish as a second language.Answers to an elicitation test
EditorRevista Entre Lenguas
ISSN1316-7189 / Electrónico: 2244-8799
Resumen en otro IdiomaThis article presents a study on the acquisition of nominal compounds of the type N+N in Spanish as a second language. Nominal compounds [NN] have been studied as part of the Compounding Parameter (Snyder 1995, 1996, 2001) within the Universal Grammar theory. According to the typology developed by Snyder (1995, 1996, 2001), languages are classified as rich or poor in the [NN] production and in the production or not of complex predicates. An Elicitation Test was used with some images to elicit the use of [NN] structures or a noun [NdeN] phrase from the subjects of this study. The test was designed to observe and compare the responses of the subjects who participated in this study, and who were classified into two groups according to their first language and to Snyder’s typology, productive or non-productive languages in [NN] formation. The comparison of the answers given by the subjects sought to observe directionality (left or right) and productivity of [NN] and [NdeN] structures. The learning context, instructional (USA) and instructional and natural (Venezuela), was also studied. Results indicate a tendency towards the production of structures with left core in both experimental groups, and the production of [NN] structures by subjects from languages which are poor in [NN] production, as well as the production of structures [NdeN] by subjects from languages which are rich in the production of [NN]. Key words: Nominal compounds, noun phrase structures, compounding parameter, languages typology, [NN] productive languages, [NN] non-productive languages
Colación63-78
Periodicidadanual
PaísVenezuela
SecciónEntre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV