Browsing Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 006, No. 012 by Title
Now showing items 1-8 of 8
-
Claves para comprender la política exterior reciente de Ecuador
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)El propósito de este trabajo es, a partir de presentar un panorama sintético de la política exterior de Ecuador desde fines del siglo XX hasta el presente, comprender su acción – reacción externa y con ello sus alcances y ... -
Continuidades y quiebres en la política internacional de Uribe: Reflexiones sobre las relaciones internacionales de un país particular
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)El artículo aborda la política exterior de Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. La tesis desarrollada es que durante su gobierno la política exterior se caracterizó por las que han sido constantes históricas ... -
Evo Morales y la política exterior de los recursos
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)El desafío en los inicios de la gestión de Evo Morales, implicaba la recuperación tanto de un espacio propio dentro de la esfera política regional como también la identificación de la política exterior con los rasgos ... -
Frontera Norte de México: fundamentos para su conocimiento actual
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)Nada en el territorio y el espacio permanece constante, porque ahí donde hay actores que establecen relaciones sociales todo es movimiento. Por eso, las fronteras entre países sólo en apariencia son inmutables. La intensidad de ... -
La Política Exterior de Venezuela en los Tiempos del Socialismo del Siglo XXI: Entre la autonomía y la subordinación al capitalismo global
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)En este trabajo se plantea sintetizar la visión de la política exterior de Venezuela desde los lineamientos del socialismo del siglo XXI, abordando cómo la nueva estructura diplomática petrolera busca tener una influencia ... -
Presentación
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31) -
TLC del Perú y agendas complementarias
(SABER-ULA, Venezuela, 2011-12-31)El Perú ha suscrito una variedad de acuerdos norte-sur y sur-sur, en los últimos veinte años, con sus principales socios comerciales (EE.UU., la Unión Europea, China y Canadá, entre otros). Al analizar, los flujos comerciales y ...