• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del estrés oxidativo mediante peroxidación lipídica en cristalinos humanos con cataratas

Thumbnail
Ver/
articulo_7.pdf (106.3Kb)
Fecha
2011-12-16
Autor
Sánchez, Indhyra
Torres, Víctor
Moreno, Olga
Rodríguez M., Antonio Jesús
Palabras Clave
Estrés oxidativo, Cataratas, Peroxidación lipídica
Oxidative stress, Cataracts, Lipid peroxidation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El desbalance entre la producción de radicales libres y antioxidantes es conocido como estrés oxidativo, el predominio de radicales libres daña las estructuras biológicas. Objetivos: Determinar la existencia del estrés oxidativo en cristalinos con cataratas, relacionándolo con edad, sexo, dieta, consumo de vitaminas, tabaco y otras patologías sistémicas. Metodología: Se utilizó una muestra de 30 cristalinos, seleccionados aleatoriamente de pacientes operados en el Centro Ambulatorio Médico Integral de la Universidad de Los Andes. Estas muestras fueron sometidas a la técnica de determinación del malondialdehído con ácido tiobarbitúrico. Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza y al test de Tukey de comparación múltiple aplicando un nivel de significación de 0.05. Resultados: En el 83.3% de las muestras se obtuvieron valores, que van de 0.036 a 1.097 nanomoles de malondialdehído sobre gramos de proteínas de cristalino, el 48% consumía vitaminas, 68% tenía otras patologías sistémicas, el 96% consumía frutas, el 89.3% consumía vegetales y el 8% fumaba. Conclusiones: Se comprobó la existencia del estrés oxidativo en la mayoría de los pacientes y se demostró la relación existente entre las variables estudiadas con los niveles del estrés oxidativo. Se demostró que los radicales libres pueden ser una importante causa de dicha patología.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34302
Colecciones
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosDetermination of oxidative stress by means of lipid peroxidation in human crystalline lens with cataracts
Correo Electrónicotita_lucida@hotmail.com
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaThe imbalance between the production of free radicals and antioxidants is known as oxidative stress, the prevalence of free radicals damages biological structures. Objectives: To determine the existence of the oxidative stress in crystalline with cataracts by the quantification of lipid peroxidation, to relate it to age, sex, diet, vitamin consumption of vitamin, smoking and other systemic pathologies. Methodology: Sample of 30 crystalline lens was used, selected random from patients operated at the Ambulatory Integral Medical Center of the University of The Andes. These samples were subjected to technique of determination of malondialdehyde with the thiobarbituric acid. The means were subjected to the analysis of variance and the Tukey test of multiple comparations using a signification level of 0.05. Results: 83.3% of samples had values between 0.036 and 1.097 malondialdehyde nanomoles per gram of crystalline proteins, 48% consumed vitamins, 68% had other systemic pathologies, 96% consumed fruits, 89.3% consumed vegetables and 8% were smokers. Conclusions: the existence of oxidative stress in most patients was verified, and it was shown the relationship between the oxidative stress and the studied variables. It was shown that free radicals could be an important cause of this pathology.
Colación42-45

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV