• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en suero y humor acuoso de pacientes con lesiones retinales de toxoplasmosis ocular

Thumbnail
Ver/
articulo_6.pdf (163.5Kb)
Fecha
2011-12-16
Autor
Bouchard Pereira, Morella
León de Bracho, Daisy
Alfonso Flores, Nacarid
Bottaro, María Gladys
Palabras Clave
Toxoplasmosis ocular, Coeficiente de Goldman y Witmer, Humor acuoso, Anticuerpos
Aqueous humor, Antibodies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en suero y humor acuoso de pacientes con lesiones de toxoplasmosis ocular y medir el Coeficiente de Goldman y Witmer (CGW) como un método complementario para el diagnóstico. Se recogieron, simultáneamente, muestras de suero y humor acuoso de 35 pacientes: un grupo casos con lesiones retinales de toxoplasmosis ocular en fase activa e inactiva (n=14) y un grupo control que requería cirugía ocular por patología ocular no inflamatoria (n=21). Las muestras se procesaron por ELISA e inmunodifusión radial En suero se observó una IgG específica en 14/14 (100%) de los casos y 18/21 (85.7%) de los controles. En humor acuoso la diferencia entre las densidades ópticas para la IgG específica de los grupos fue estadísticamente significativa (p< 0.05). El CGW resultó >2, indicativo de producción local de anticuerpos específicos, en 11/14 de los casos, mientras que en los controles no se observó. El CGW evidenció 78% de sensibilidad y 100% de especificidad. En conclusión se puede recomendar la medición de la IgG específica en humor acuoso como método complementario en toxoplasmosis ocular especialmente en pacientes con lesiones atípicas donde el diagnóstico clínico es difícil.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34301
Colecciones
  • MedULA - Vol. 020, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosAnti-Toxoplasma gondii antibodies in serum and aqueous humor in patients with ocular toxoplasmosis retinal lesions
Correo Electrónicomorella@ula.ve
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this study is focused on the detection of the presence of anti-Toxoplasma gondii antibodies in serum and aqueous humor in patients with ocular toxoplasmosis as well as to measure the Goldman and Witmer Coefficient (GWC) as a complementary method to the diagnosis. Serum samples and aqueous humor in 35 patients were collected simultaneously: a cases group with retinal lesions of ocular toxoplasmosis in active and inactive phase (n=14), and a control group that required ocular surgery by no inflammatory ocular pathology (n=21). The samples were processed by ELISA and radial immunodiffusion. In serum, a specific IgG was detected in 14/14 (100%) of the cases and 18/21 (85.7%) of the controls. In aqueous humor, the difference between optic densities for specific IgG in groups was statistically significant (p<0.05). The (GWC) resulted <2 which indicates the local production of specific antibodies in 11/14 of the cases, whereas in the controls none were observed. The GWC showed a 78% of sensibility and 100% of specificity. In conclusion, the measurement of specific IgG in aqueous humor is recommended as a complementary method in ocular toxoplasmosis especially in patients with atypical lesions in which the clinical diagnosis turns out to be difficult.
Colación36-41

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV