Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorNeira Fernández, Enrique
dc.date.accessioned2011-11-17T21:11:41Z
dc.date.available2011-11-17T21:11:41Z
dc.date.issued2011-11-17T21:11:41Z
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34102
dc.description.abstractLas siglas ETA de la organización terrorista corresponde a “Euskadi Ta Askatasuna”, expresión en euskera traducible al español como “País Vasco y Libertad”. ETA anunció, a través de la web del diario Gara (18 octubre), el "cese de su actividad armada" y en texto leído por tres encapuchados de negro, expresó su "compromiso claro, firme y definitivo" de "superar la confrontación armada". El anuncio de la banda terrorista, que asoló por 43 años a España desde dentro y desde afuera de su territorio, se produce tan sólo tres días después de que se celebrara en San Sebastián la autodenominada Conferencia de Paz que concluyó con una declaración de cinco puntos en la que representantes internacionales instaban a ETA a un cese definitivo de la violencia. Ha sido una noticia reconfortante y bien comentada para España y el mundo. Los titulares de diarios son elocuentes. “La pesadilla ha terminado” (El País en editorial), “ETA anuncia el cese definitivo de la violencia”, “Un nuevo tiempo para Euskal Herria”, “ETA deja las armas”, “El fin del terror”. La noticia ha tenido especial incidencia en Colombia donde el gobierno democrático de Santos –en una nueva operación impecable- acababa de dar de baja a alias Antonio Cano, máximo jefe de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), guerrilla con muchas similitudes y nexos con la ETA (como su largo recorrido de 50 años, su estrategia militar y política de toma de poder frente al gobierno de turno, su recurso sin miramientos a la violencia armada y todas las formas de terrorismo, hasta su actual agotamiento final).es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectColombiaes_VE
dc.subjectTerrorismoes_VE
dc.subjectPazes_VE
dc.subjectDemocraciaes_VE
dc.subjectGrupo del Observatorio de Política Internacionales_VE
dc.titleObservatorio de Política Internacional IV. MUNDO GLOBAL - Mundo Global. ETA abandona la violencia armadaes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.description.colacion1-4es_VE
dc.description.emailneira@intercable.net.vees_VE
dc.publisher.paisEspañaes_VE
dc.subject.departamentoDepartamento de Política Internacionales_VE
dc.subject.escuelaEscuela de Ciencias Políticases_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.onomasticoUribees_VE
dc.subject.onomasticoSantoses_VE
dc.subject.tipoMonografíases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem