• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Populismo o nacionalismo popular en América Latina. Repensando un concepto con vistas al siglo XXI

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (106.5Kb)
Fecha
2010-06-30
Autor
Albano, Sergio
Angelone, Juan Pablo
Pungrau, María Luz
Sigal, Marina
Dearma, Nelson Daniel
Palabras Clave
Populismo, Populismo nacional, Nacionalismo popular
Populism, National populism, Popular nationalism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo revisa críticamente el concepto de Populismo con el fin de establecer su pertinencia a los fines de analizar movimientos sociopolíticos latinoamericanos actuales tales como el bolivarianismo venezolano o el “evismo” boliviano. Al respecto, se analizan las teorizaciones sobre Populismo formuladas por Gino Germani, Hugo Chumbita y Ernesto Laclau. En una segunda parte del trabajo, se explica nuestra opción por recuperar el concepto de Nacionalismo Popular. Una construcción típico-ideal de dicho concepto nos lleva a establecer tres variables a considerar a la hora de cotejarlo con movimientos tales como los mencionados: Su carácter ideológico antiimperialista y latinoamericanista, sus bases de sustentación social -representación de clases sociales y/u otros sectores no definibles como clases sociales- y su concepción sobre la democracia -existencia o no de una visión crítica respecto a la democracia representativa y al sistema de partidos; reivindicación de otras formas de democracia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33917
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
Información Adicional
Otros TítulosPopulism or popular nationalism in Latin America? Rethinking a concept with a XXI century´s insight
Correo Electrónicosergio@sergioalbano.com.ar
angelonejuan@yahoo.com.ar
luz_pungrau@hotmail.com
marinasigal@yahoo.com.ar
danieldearma@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe following paper reviews the concept of Populism with the purpose of establishing its membership to the aims of the analysis of the Latin American social and political movements of nowadays such as The “Venezuelan Bolivarianismo” or the “Bolivian Evismo”. In this regard, it is being discussed the theorizing of the Populism made by Gino Germani, Hugo Chumbita and Ernesto Laclau. In the second part of the paper, our option is explained to recover the concept of the Popular Nationalism. An ideal and typical construction of the following concept bring us to establish three varieties to consider at the time of collating it with movements like the mentioned ones. Its anti-imperialist and Latin American Ideological position, its bases of social sustentation – the representation of social classes and/or others no definable sectors as a social classes and their conception about the democracy – the existence or not of a critical vision respect to the representative democracy and to the systems of political parties; claim of other forms of democracy.
Colación81-97
PaísVenezuela
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV