• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

América Latina y los procesos de integración

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (108.2Kb)
Fecha
2010-06-30
Autor
Jaguaribe, Helio
Palabras Clave
Sistema internacional, Globalización, Integración, Panamericanismo económico
International system, Globalization, Integration, Economic pan-Americanism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este autor toma en cuenta para su análisis las tendencias evolutivas del sistema internacional actual, las diferentes situaciones que confrontan los países latinoamericanos y las características y consecuencias del actual proceso de globalización. En el contexto internacional, habla de una semi hegemonía de Estados Unidos, en especial en los terrenos económico, tecnológico y militar, y sus áreas de mayor influencia serían América Latina, Asia y África. En la lectura que hace de los procesos de integración al interior del hemisferio americano, ve muchas dificultades a la hora de constituir un sistema panamericano de libre comercio debido a la gigantesca asimetría entre la economía más competitiva del mundo y las sub-competitivas economías de América Latina, que llevaría a estas últimas al nivel de productos primarios o de commodities de bajo valor agregado. Mientras tanto, los productos de alto valor agregado, producidos en Estados Unidos, tendrían libre acceso a los mercados latinoamericanos, eliminando su sub competitiva competencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33910
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 005, No. 009
Información Adicional
Otros TítulosLatin America and integration processes
Correo Electrónicohjaguaribe@uol.com.br
EditorSABER-ULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe author takes into account for his analysis of evolutionary trends in current international system, the different situations faced by Latin American countries and the characteristics and consequences of the current globalization process. In the international context, speaks about a semi U.S. hegemony, especially in the economic, technological and military aspects, and their areas of greatest influence would be Latin America, Asia and Africa. In the reading that he makes about the integration processes within the american inner hemisphere, he sees many difficulties to establish a pan-American free trade because the huge asymmetry between the world’s most competitive economy and subcompetitive Latin American economies, leading the latter to the level of primary products or commodities of low value added. Meanwhile, high value added products produced in the United States, have free access to Latin American markets, competitive sub eliminating its competition.
Colación09-28
PaísVenezuela
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV