dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | |
dc.contributor.author | Orejuela D, Merlyn H. | |
dc.date.accessioned | 2011-10-13T19:36:44Z | |
dc.date.available | 2011-10-13T19:36:44Z | |
dc.date.issued | 2011-10-13T19:36:44Z | |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33872 | |
dc.description.abstract | El trabajo ofrece una reflexión acerca de la hipótesis de la concreción de la dialogicidad o retroalimentación en el campo de la comunicación digital, que actualmente es difícil o nula en los canales inhibidores de respuestas inmediatas o medios tradicionales, pero que es teóricamente factible a través de los nuevos canales de la comunicación como las redes sociales. Se analiza el papel de los periodistas y los usuarios del entorno digital a través de los postulados de Pasquali (1991, 2002), Molina (2008), Almiron y Jarque (2008) y se ofrecen las consideraciones finales producto de la revisión teórica. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Comunicación digital | es_VE |
dc.subject | Redes sociales | es_VE |
dc.subject | Usuarios | es_VE |
dc.subject | Periodistas | es_VE |
dc.subject | Interactividad | es_VE |
dc.title | La utopía dialógica en medios digitales | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.description.colacion | 33-38 | es_VE |
dc.description.email | thot55@gmail.com; @thot_55 | es_VE |
dc.description.frecuencia | Trimestral | es_VE |
dc.identifier.depositolegal | PP1200202ME3372 | es_VE |
dc.subject.facultad | Núcleo Rafael Rangel (NURR) | es_VE |
dc.subject.publicacionelectronica | Revista Mundo Universitario | es_VE |
dc.subject.seccion | Revista Mundo Universitario: Medios de Comunicación Social | es_VE |
dc.subject.thematiccategory | Ciencias Jurídicas y Políticas | es_VE |
dc.subject.tipo | Revistas | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |