Mostrar registro simples

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorRamírez I., Lílido N.
dc.date.accessioned2011-10-13T19:32:27Z
dc.date.available2011-10-13T19:32:27Z
dc.date.issued2011-10-13T19:32:27Z
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33870
dc.description.abstractSe analiza la política de transformar la subvención de los eventos y/o reuniones académicas y/o científicas como foros, cursos, seminarios, talleres y otras propias de la dedicación exclusiva del profesor universitario de la Universidad de Los Andes, en una actividad de obvención para asignar un sobresueldo o utilidad. Lo cual, se considera como una privatización de la educación universitaria.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSubvenciónes_VE
dc.subjectObvenciónes_VE
dc.subjectCDCHTAes_VE
dc.subjectULAes_VE
dc.subjectPrivatización universidades_VE
dc.titleDe la subvención a la obvención parte de la privatización de la Universidad de Los Andes-Trujilloes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion17-22es_VE
dc.description.emaillilidor@ula.vees_VE
dc.description.frecuenciaTrimestrales_VE
dc.identifier.depositolegalPP1200202ME3372es_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Mundo Universitarioes_VE
dc.subject.seccionRevista Mundo Universitario: Política Universitariaes_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples