• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 30
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 30
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abril de 1810: temporada de debutantes en Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo_1.pdf (1.201Mb)
Fecha
2011-04-15
Autor
Pino Iturrieta, Elías
Palabras Clave
Independencia, Autonomía, Fernando VI, Consejo de regencia, Juntismo
Independence, Autonomy, Regency council, Juntismo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Ante las innumerables controversias generadas en torno a los sucesos caraqueños de 19 de abril de 1810, no sólo para el entendimiento de la gente sencilla, sino para los historiadores profesionales, la orientación del texto que se verá a continuación pretende una aproximación diversa a los hechos, desde la perspectiva del periódico la Gazeta de Caracas, manejado a partir de 1808 por los protagonistas, el único que existe en la comarca y sin duda, la mejor fuente para saber, sin intermediarios, sobre su actuación de vacilación o firmeza; que según las páginas del periódico, demostraron la madurez de ciertos voceros de la sociedad, capacitados para una interpretación doméstica de la realidad después de realizar una comprensión lúcida de la circunstancia internacional. La consulta e interpretación de la Gazeta de Caracas aporta nuevos elementos que permiten confirmar la existencia de una realidad distinta de la colonial, que no pasa inadvertida para quienes reciben sus señales. Después, la capacidad de la sociedad, o de sus voceros principales, para descifrar tales señales, así domésticas como foráneas, y para actuar en consecuencia. Luego el tránsito de la vacilación a la acción hasta lograr propósitos inalcanzables antes: hablar por propia lengua y utilizarla para copar los espacios públicos que antes se les negaban. No describe la Gazeta de Caracas un proceso multitudinario, sino conductas de un reducido grupo, cuyos miembros no actúan en conexión con las mayorías de la población, pero el sólo hecho de la actividad de esa limitada nómina de individuos da cuenta de una metamorfosis cuyo origen viene de un cálculo que, pese a que es vacilante para algunos, también puede considerarse como evidencia de una madurez que se aferra a un único vocero de opinión, para redactar poco a poco el libreto de un teatro inédito.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32852
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 30
Información Adicional
Otros TítulosApril of 1810: season of newcomer in Venezuela
Correo Electrónicoepino@ucab.edu.ve
ISSN1316-1369
Resumen en otro IdiomaGiven the many controversies generated around Caracas events of April 19, 1810, not only for the understanding of ordinary people, but for professional historians, the orientation of the text will then seeks a different approach to the facts From the perspective of the newspaper la Gazeta de Caracas, operated from 1808 by the protagonists, the only one in the region and without doubt, the best source to know, without intermediaries, on their performance of hesitation or firmness; that according to the pages of the newspaper, they showed the maturity of certain spokesmen of society, trained for domestic interpretation of reality after a lucid understanding of the international situation. The consultation and interpretation of la Gazeta de Caracas adds new elements that confirm the existence of a reality distinct from the colonial one, that which it does not happen inadvertent for those who receive their signals. Later, the ability of society or of its leading spokesmen, to decode such domestic and foreign signals and to act accordingly. After the passage of the hesitation to action to achieve purposes unattainable before, speak their own language and use it for controlled public spaces that were previously denied for them. La Gazeta de Caracas does not describe the massive process, but the conducts of a small group, whose members do not act, in connection with the majority of the population, but just because of the limited activity of that list of individuals reveals a metamorphosis whose origin comes from a calculation that, although it is hesitating for some, may also be considered as evidence of a maturity that clings to a single spokesperson view to gradually write a drama script unpublished.
Colación209-222
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV