• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuestas de viviendas sociales para Brasil y Venezuela, a partir de sistemas constructivos tradicionales con madera sólida y productos forestales

Thumbnail
Voir/Ouvrir
nota1_wilvercontreras.pdf (1.483Mo)
Date
2011-02-23
Auteur
Contreras Miranda, Wilver
Owen de Contreras, Mary E.
Rondón Sulbaran, Maria Teresa
Barrios, Eric
Palabras Clave
Viviendas sociales, Sistemas constructivos, Madera, Procesos industriales ecoeficientes, Brasil, Venezuela
Social housing, Constructive systems, Wood, Eco-efficient industrial processes
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La vivienda en las sociedades modernas es una necesidad prioritaria. En los países en vías de desarrollo industrial se presentan contrastes muy acentuados respecto al déficit habitacional, afectando a la gran mayoría de las familias de menores recursos económicos que resuelven su problema por medio de construcciones infrahumanas, elaboradas, en su gran mayoría, con residuos de edificaciones de obras y del desensamblaje de edificaciones viejas, resaltando más la importancia de la economía, desde el punto financiero de la vivienda construida sobre la calidad arquitectónica y de confort. Localizando casos, Brasil y Venezuela, tienen ese problema, a escalas diferentes, dada la mayor superficie territorial y demográfica del primero respecto al segundo. Son países vecinos y que además de compartir la cuenca hidrográfica del río Amazonas, tienen un gran recurso forestal de bosques naturales y de plantaciones con especies forestales tanto autóctonas como foráneas. En este contexto el presente trabajo muestra la concepción de diseño de dos propuestas arquitectónicas de viviendas sociales a partir de sistemas constructivos mixtos de madera, productos forestales (PF), acero y hormigón; y además pretende buscar la economía en pleno equilibrio con la calidad del diseño arquitectónico y de confort. Por ello, la ciencia y la tecnología de la madera y sus PF, ha generado en los últimos años productos y procesos industriales ecoeficientes, innovadores, económicos y vanguardistas, siendo éstas las premisas en la cual se sustentaran las propuestas de viviendas sociales planteadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32528
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosHousing with social purposes in Brazil and Venezuela, using traditional building systems with solid wood and forest products
Correo Electrónicowilver_c@hotmail.com, wilconmi@doctor.upv.es, wilmercontrerasmiranda@yahoo.es
conowen@cantv.net
ericbarrios@latinmail.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn modern society, housing is a priority necessity. In industrial developing countries, very emphasized contrasts are present respect to housing deficit, affecting to most families of less economic income that solve their problem by inhuman constructions, mostly made of housing waste, and disassembling of old housing. In these countries, importance of housing economy is more outstanding than architectural quality and comfort. Searching for cases, Brazil and Venezuela have this problem, to different scales, given more territorial and demographic area of the first country respect to the second one. They are neighbor countries and moreover, share the Amazon basin, and have a big forest resource from natural forests and exotic species plantations. In this context, the present work shows the design conception of two architectural proposals of social housing, from constructive mixed systems of wood, forest products, steel and concrete. It is pretended to find an economy in fair equilibrium with architectural design quality. Because of this, wood science and technology and its forest products, have lately brought about products and industrial processes which are ecoeficient, innovating, economic and vanguardist, being premises in which social housing proposals are based on.
Colación237-249
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Notas Técnicas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV