• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Métodos heurísticos en la planificación del manejo forestal: un ejemplo de aplicación

Thumbnail
Ver/
art6_mariaalejandra.pdf (976.5Kb)
Fecha
2011-02-23
Autor
Quintero M., Maria Alejandra
Jeréz R., Mauricio
Ablan Bortone, Magdiel
Palabras Clave
Búsqueda Tabú, Recocido Simulado, Planificación de cortas, Programación entera binaria
Simulated annealing, Tabu search, Harvest planning, Integer binary programming
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En los últimos años se ha venido incrementando el uso de métodos heurísticos para resolver problemas complejos de planificación y manejo forestal que no pueden ser abordados por las técnicas clásicas de programación matemática, tales como la programación lineal. Los métodos heurísticos son técnicas alternativas para tratar problemas de optimización difíciles, ya que son capaces de encontrar buenas soluciones en un tiempo de computación razonable. Sin embargo, todavía no se ha prestado suficiente atención a estas técnicas en el campo forestal venezolano. El objetivo de este trabajo fue ilustrar el potencial de dos técnicas heurísticas: Recocido Simulado y Búsqueda Tabú, mediante su aplicación a un ejemplo sencillo de planificación de cosechas en una plantación forestal. Se desarrollaron dos algoritmos heurísticos basados en estas técnicas y los resultados fueron comparados con la solución óptima obtenida mediante Programación Lineal Entera Binaria. El comportamiento de los métodos heurísticos fue evaluado en términos del valor objetivo obtenido, el error relativo, la rapidez para encontrar una solución y el tiempo de ejecución de los algoritmos. Las dos técnicas heurísticas mostraron un buen desempeño para el problema particular planteado. La Búsqueda Tabú presentó una eficacia del 100% mientras que en el algoritmo de Recocido Simulado la eficacia fue del 99,96%. Los tiempos de ejecución de ambos algoritmos fueron considerablemente menores que el tiempo utilizado por el algoritmo de optimización de programación lineal entera.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32524
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosHeuristics in forest management planning: An application example
Correo Electrónicomariaq@ula.ve
mjerez@ula.ve
mablan@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn recent years, there has been an increased use of heuristics for solving complex problems in forest planning and management that cannot be approached with the classical techniques in mathematical programming such as lineal programming. Heuristics are alternative techniques for dealing with difficult optimization problems because they are capable of finding good solutions in a reasonable computation time. However, so far no much attention has been lent to these techniques in the field of forestry in Venezuela. The objective of this paper was to illustrate the potential of two heuristic techniques: Simulated Annealing and Tabu Search through a simple example of forest harvest planning for a forest plantation. Two heuristic algorithms were developed based on these techniques, and the results were compared with the optimal solution obtained with binary integer linear programming. The performance of the heuristic methods was evaluated in terms of the resulting objective value, the relative error, the speed to find a solution, and the execution time. Both heuristic techniques showed good performance for the particular problem. Tabu Search showed a 100% efficacy whereas Simulated Annealing showed a 99,96%. The time of computation for both algorithms was considerably lower that the time employed by the Integer Lineal Programming algorithm.
Colación183-194
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV