• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 18
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 18
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del cuerpo dócil. Métodos de regulación de la conducta corporal ciudadana en el entre siglo XIX y XX venezolano

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (1.262Mb)
Fecha
2010-12-31
Autor
Díaz Orozco, Carmen
Palabras Clave
El Cojo Ilustrado, Manuales de urbanidad, Lenguajes del cuerpo, Fotografía decimonónica
El Cojo Ilustrado, Manuals of Urbaneness, Body languages, 19th century photography
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo analiza las disciplinas corporales impuestas a la ciudadanía, tanto letrada como iletrada, en el marco de la construcción de la nación venezolana, durante el entre siglo XIX y XX. En este sentido, nos ocuparemos de la domesticación de la violencia ciudadana mediante procesos coercitivos destinados a engendrar sujetos dóciles; esto es, civilizadamente a tono con las exigencias de la nueva nación moderna. En esta oportunidad analizaremos las prescripciones normativas del más célebre de estos textos: el Manual de urbanidad y buenas maneras de Manuel Antonio Carreño (1854) y rastrearemos la adopción de su normativa en la fotografía de sujetos que circula en la revista El Cojo Ilustrado de Caracas (1892-1915) cuando el modelo parece gozar de amplio prestigio, a juzgar por su presencia en dos tipos fotográfi cos que serán particularmente atendidos en esta investigación: la fotografía burguesa y la fotografía de tipos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32411
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 18
Información Adicional
Otros TítulosOn the Docile Body. Ways of Regulating the External Behaviour of Venezuelans during the 19th and 20th Centuries
Correo Electrónicocarmendi@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThis paper seeks to analyse the various physical disciplines imposed on Venezuelans, both educated and non educated alike, in the context of nation building during the 19th and 20th centuries. As such, we will look at the suppression of violence among Venezuelans by coercive means designed to make people docile, i.e. civilized behavior, in keeping with the demands of the new modern nation. Here we will analyse the normative prescriptions contained in the best known text, The Manual of Urbaneness and Good Manners by Manuel Antonio Carreño ( 1854 ) and we will trace the adoption of its rules in the photographs of people as seen in El Cojo Ilustrado in Caracas (1892-1915) when this model seemed to have enjoyed widespread acclaim, judging from its presence in two types of photography which will be carefully scrutinized in this analysis: bourgeois photography and type photography.
Colación79-98
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV