• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 29
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 29
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Don Félix María Ruiz o el ocaso de un prócer, a través de su correspondencia (1889-1891)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (221.4Ko)
Portada (28.14Ko)
Date
2010-11-08
Auteur
Hernández Rangel, Nelly J.
Palabras Clave
Sociedad trinitaria, Prócer dominicano
Trinitarian society, Eminent person of the Dominican Republic
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Félix María Ruiz nació en República Dominicana en 1815. Al pasar el tiempo, los amigos de infancia se encuentran, maduros y con un bagaje intelectual mayor, y sobre todo, por parte de Juan Pablo Duarte, con ideales políticos muy claros respecto de su patria. Poco tiempo después, ambos amigos y otros jóvenes decidieron formar la Sociedad Trinitaria, con el objetivo expedito de liberar a su patria del dominio haitiano. Luego de 6 años de lucha logran su objetivo, el 14 de febrero de 1844. Sin embargo, pasados los primeros regocijos, un rico hacendado llamado Pedro Santana y su ejército particular se hacen del poder, encarcelan a los jóvenes trinitarios y los deportan en diversos barcos al extranjero. Así comienza un largo exilio para Don Félix María y sus compañeros trinitarios. No fue sólo su patria lo que perdió, quedaron allí sus posesiones más amadas: su familia, esposa y tres hijos. Luego de vagar por varios países recala en estas tierras merideñas, donde se radica, desempeña varios oficios y se casa por segunda vez.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31772
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 015 - Volumen 15. Nº 29
Información Adicional
Otros TítulosDon Félix María Ruiz or the decline of an eminent person, through his correspondence (1889-1891)
ISSN1316 - 1369
Resumen en otro IdiomaFélix María Ruiz was born in Republic of the Dominican Republic in 1815. Over time, the childhood friends are, mature and with a bigger intellectual baggage, and mainly, on the part of Juan Pablo Duarte, with very clear political ideals regarding their homeland. Little time later, both friends and other youths decided to form the Trinitarian Society, with the expedite objective of liberating their homeland of the Haitian domain. After 6 years of struggle their objective was achieved, the February 14, 1844. However, after the first joys, a wealthy landowner named Pedro Santana and his particular army are made of the power, they imprison the Trinitarian youths and they deport them in diverse ships to the foreigner. Thus began a long exile to Don Félix María and his Trinitarian partners. It was not only their homeland what he lost; there were there his dearer possessions: his family, wife and three children. After wandering for several countries he landed in Merida, where he lays, carries out several occupations and he marries for second time.
Colación137-160
Periodicidadsemestral
Descriptor OnomásticoRuiz, Félix María
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV